7 de agosto de 2025
Madrid, 17 may (EFE).- ‘Entre los muertos’, la segunda parte de la trilogía ‘Tiempo no perdido’ del escritor polaco Stanislaw Lem, fue recuperada por la editorial española Impedimenta, que la vuelve a publicar 65 años después de que el autor lo prohibiera, bajo la excusa de que los comunistas “le obligaron a escribirlo”.
Antes de convertirse en uno de los escritores y críticos culturales ingleses más interesantes de su generación, Mark Fisher (11 de julio de 1968 - 13 de enero del 2017) fue miembro de la banda techno D-Generation, escribe la poeta y filósofa anarquista Montserrat Álvarez.
Un 6 de agosto como hoy, en 1945, el bombardero estadounidense Enola Gay lanzó una bomba nuclear sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. La destrucción de Hiroshima atraviesa la Trilogía del Nómade, del inglés Michael Moorcock, un indiscutible clásico de la ficción steampunk.
Es en el fondo no programable, magmático, de una mente sin transparencia posible donde surgen los milagros y los errores, escribe Montserrat Álvarez en esta breve columna que recrea nuestra antigua fascinación por los autómatas y se burla de los programas de «inteligencia artificial».
Desde las «Notas de la Posada del Ruiseñor» (1815) hasta «Polvo de ciruelas» (1844), pasando por «Historias de náufragos» (1835) y los «Cuentos del Jardín de los Conejos» (1825), una nave misteriosa surca la literatura japonesa del siglo XIX: su nombre es Utsuro Bune.