22 de abril de 2025
MADRID. Científicos piden frenar la creación de organismos espejo por sus posibles riesgos para la humanidad y el ambiente. Aunque hoy es una posibilidad remota, alertan que su desarrollo representa un peligro único, según advierte John Glass en la revista Science.
La Facultad de Ciencias Químicas-FCQ de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolla un interesante proyecto universitario en el stand del Conacyt, en la Expo Mariano 2023.
BERLÍN. En Alemania comenzará a funcionar en pocos meses una oficina central destinada a asesorar a científicos que se vean cuestionados o amenazados por fanáticos de las teorías de la conspiración.
PARÍS. Científicos avanzan en sus investigaciones sobre la oleada de contagios de la viruela del mono. Qué se sabe hasta ahora y cuáles son los nuevos hallazgos sobre sus síntomas y tratamientos.
Este hallazgo encanta a los científicos y la comunidad de astronomía de todo el mundo. Los agujeros negros existen en las galaxias hace millones de años. No te pierdas el video animado de este evento celebrado a lo grande por la ciencia.
BRUSELAS. Un grupo de científicos belgas conseguió aislar un tipo de azúcar presente en las células humanas y del que se sirve el virus de la covid-19 para infectar al paciente, de forma que impediría a este patógeno contagiar a los seres humanos, según publicó la revista Nature Communications.