17 de agosto de 2025
El MOPC anunció el cierre total de un cruce entre la avenida Mariscal López y la calle Waldino Ramón Lovera este fin de semana, debido a trabajos de renovación vial. Se recomienda a los conductores utilizar rutas alternativas, ya que el acceso estará restringido mientras se ejecutan obras en la zona.
El intendente de la ciudad de Salto del Guairá Héctor Morán advirtió que con sus colegas cerrarán el departamento de Canindeyú, si es que el Presidente de la República Santiago Peña no retrocede en su intención de despojar de recursos económicos a las municipalidades del país, con la modificación de la Ley del Fondo Nacional de Inversión y Desarrollo (Fonacide). Los afectados apuestan por el diálogo pero advierten con esta drástica medida de fuerza que no tiene fecha definida.
YAGUARÓN. Vecinos de la compañía Pororó de este municipio hace años vienen solicitando a las autoridades municipales el traslado del vertedero municipal, pero ahora quieren que se venda el predio para que en el lugar se instale una fábrica de esencia que genere fuentes de trabajo. Un inversionista venezolano presentó a la Municipalidad una oferta de compra por G.400 millones.
CARAPEGUÁ. Docentes, acompañados de los directivos y funcionarios de la Facultad de Ciencias -Sede Carapeguá, de la Universidad de Villarrica del Espíritu Santo (Unves), realizaron esta noche cierre simbólico de la ruta PY01. La medida de fuerza tomaron porque en este distrito hace 12 años que los docentes cobran G.634.000 mensual y piden la nivelación salarial de los educadores.
Una gran cantidad de indígenas de tres comunidades del departamento de Caaguazú llegaron el lunes a Asunción para reclamar la provisión de víveres, insumos y tierras. Hoy, ante la falta de respuesta, decidieron cerrar la avenida Artigas frente a las oficinas del Indi.
Luego de 30 años de ser compañero y testigo de la actividad nocturna de los asuncenos, el tradicional copetín Las Delicias del Mercadito cerrará sus puertas en el horario nocturno. Trabajadores y farristas que se encontraban en ese ícono gastronómico ya no tendrán refugio que les proporcionaba Ña Deli, para descansar o yerar. ¿El motivo? La inseguridad insostenible.