8 de mayo de 2025
NUEVA LONDRES. Cañicultores de diferentes organizaciones de los departamentos de Guairá, Caaguazú y Caazapá están endureciendo el cierre del Km 126 de la Ruta PY02 de esta localidad, para exigir al Gobierno la terminación del tren de moliendas de la alcoholera estatal de Petropar de Mauricio José Troche, el reajuste del precio de la caña dulce y el inicio de la zafra 2025. A las 16:00 de este miércoles tienen prevista una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, con el objetivo de destrabar la situación.
SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS. Pobladores de cinco compañías de esta localidad cerraron en la tarde de ayer, por segunda vez, el km 110 de la ruta PY02 para exigir la construcción de una entrada y salida a sus comunidades. Los manifestantes deben viajar unos 5 kilómetros para llegar a un retorno y regresar hasta el otro lado del lugar de donde partieron.
PRESIDENTE HAYES. El reciente cierre intermitente de la ruta Transchaco a la altura del kilómetro 372 en la jornada de ayer y hoy que afectó a miles de usuarios de dicho trayecto, según el comunicado emitido por el líder indígena Amancio Benítez fue en protesta a una detención arbitraria contra un nativo de la zona.
El temporal que azotó varias zonas del país tumbó cuatro columnas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y varios árboles cayeron por el tendido eléctrico, lo que ocasionó el cierre de la ruta que une las localidades de Laureles y Cerrito en el departamento de Ñeembucú.
LA COLMENA. Productores que integran la Mesa Coordinadora de Comercialización de papa y cebolla del Noveno Departamento de Paraguarí realizan cierre intermitente de la ruta a la altura del kilómetro 127, en el tramo Acahay-La Colmena. Exigen protección a la producción nacional, cárcel para los contrabandistas y el cese del contrabando. Los productores esperan vender cuatro millones de kilos de papa y una cantidad similar de cebolla.
JUAN MANUEL FRUTOS. Frutihorticultores de varios distritos del departamento de Caaguazú están bloqueando de forma intermitente el km 204 de la Ruta PY02, en el desvío al casco urbano de esta ciudad, para denunciar la inacción del Gobierno ante el ingreso masivo de tomates y locotes de contrabando. Los agricultores aseguran que miles de kilos de hortalizas se están perdiendo en sus fincas y que lo poco que venden lo hacen a muy bajo costo.