HERNANDARIAS. La fiscal Claudelina Corvalán imputó a tres jóvenes que naufragaron mientras transportaban de contrabando cigarrillos presuntamente fabricados por Tabesa hacia Brasil. El operativo se llevó a cabo en la madrugada de ayer en el Lago de Itaipú, específicamente en la zona de Pira Pytã, en esta ciudad.
CASCAVEL (Brasil). La Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptó este jueves un camión bitren cargado con cigarrillos producidos por Tabacalera del Este S.A. (Tabesa), propiedad del expresidente de la República Horacio Cartes. El operativo permitió la detención de tres personas y la incautación de tres vehículos.
Agentes de la Policía Rodoviaria Federal, con apoyo de la Policía Militar y el BPFron (Batallón de Policía de Frontera), incautaron un camión cargado con 900 cajas de cigarrillos fabricados por Tabacalera del Este SA (Tabesa), del grupo Cartes. El perjuicio para los contrabandistas oscila los 9 millones de reales (unos 12.000 millones de guaraníes, al cambio actual).
Un incesante tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos se registra en la frontera entre Paraguay y Brasil, a través del río Paraná. En los últimos días, autoridades brasileñas decomisaron marihuana y cigarrillos que presuntamente ingresaron desde Paraguay.
La salida ilegal de cigarrillos paraguayos se convirtió en los últimos meses en un mal endémico para países limítrofes como Argentina y Brasil. Registros muestran que las autoridades de ambos países incautan casi a diario miles de cajetillas. Algunos de los procedimientos resultan muy violentos e, incluso, ya se cobraron vidas. El Código Aduanero de nuestro país define al contrabando como operaciones o manejos que tiendan a introducir al país o extraer de él mercaderías o efectos de cualquier clase sin cumplir los requisitos legales.
Más de dos millones de cigarrillos de procedencia paraguaya fueron incautados el pasado fin de semana en el norte de Uruguay. La carga habría ingresado ilegalmente a ese país oculta bajo un cargamento de leña. El valor de lo incautado supera los 4.500 millones de guaraníes.