11 de julio de 2025
Ya hace varios años que los cigarrillos electrónicos o similares como “vapeadores” o “pods” son masivamente populares, principalmente entre los jóvenes. Sobre estos equipos, la Sociedad Paraguaya de Neumología compartió una serie de datos.
REDACCIÓN CIENCIA. Los adolescentes que vapean con frecuencia presentan más uranio y plomo en la orina que los fumadores ocasionales, según un estudio basado en los datos de una encuesta realizada con adolescentes de entre 13 y 17 años que incluye a 200 que solo fuman cigarrillos electrónicos.
REDACCIÓN CIENCIA. Fumar cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca, según uno de los mayores estudios realizados hasta la fecha. Aunque no ha sido publicado, el tamaño de la muestra y el gran número de datos del estudio respaldan esta afirmación y demuestran que esta relación debe estudiarse con urgencia.
BUDAPEST. El Parlamento rumano ha adoptado una ley que prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos, incluidos los que no contienen nicotina, a menores de edad, y penaliza con multas de hasta 4.000 euros y 30 días de suspensión del permiso de comercio a quienes no respeten el veto, informó este miércoles el portal Transtelex.ro.
LONDRES. Reino Unido prohibirá los cigarrillos electrónicos desechables, muy apreciados entre los jóvenes por su sabor afrutado, pero que preocupan a médicos y autoridades sanitarias, anunció el gobierno conservador británico.
Un operativo de la policía de Brasil identificó que un grupo criminal internacional utiliza el contrabando de cigarrillos electrónicos de Paraguay al Brasil como nuevo sistema para el financiamiento del terrorismo. Los investigadores creen que este grupo también está reclutando soldados para el grupo extremista Hezbolá.