Comerciantes del Circuito Comercial alegan que la ciudad de Encarnación experimenta un auge del turismo de compras, pero que, lastimosamente, es ignorado por el Estado, que no se hace presente en ninguno de los aspectos. Continúan denunciando la falta constante de seguridad e inversión en el lugar para potenciar la zona.
El gremio de comerciantes de la zona de frontera de la ciudad de Encarnación afirmaron que experimentan una mejoría en su economía, debido al crecimiento del turismo de compras en la capital departamental. Piden apoyo al Gobierno Central para lograr reactivación económica en el sur del país, aprovechando la temporada de buenas ventas.
Una mujer jubilada de nacionalidad argentina denunció un supuesto hecho de estafa que sufrió en un local de electrónica del Circuito Comercial de Encarnación, por 2.719 dólares americanos. La mujer debía pagar un remanente vía POS de 20.300 pesos y le cobraron G. 20.300.000.
En el Circuito Comercial de Encarnación registraron un importante repunte en las ventas durante el feriado por las fechas patrias y el Día de la Madre. No obstante, reiteraron el pedido a las autoridades de que garanticen la seguridad en la zona, que posiblemente recibirá a muchos turistas en esta temporada.
Una comitiva fiscal-policial fue increpada por un grupo de comerciantes del Circuito Comercial de Encarnación debido a que en el lugar incautaron mercaderías presuntamente falsificadas de un pequeño comerciante. Los trabajadores locales denuncian una supuesta persecución y constante pedido de coimas para evitar allanamientos en sus locales comerciales.
La Cámara de Comercio de Encarnación se pronunció en contra de presuntos hechos de estafa en el Circuito Comercial de la ciudad. Condenan estas conductas que dañan la imagen del gremio en una temporada sensible, en la que esperan mayor actividad económica y la tan ansiada reactivación de la economía en la región.