4 de octubre de 2025
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó la intervención inmediata del Fonaress ante la Controlaría General de la República, denunciando “desacato institucional” tras la realización de una sesión ordinaria. Los médicos afirman que se opera bajo un esquema de “corrupción estructural” que pone en riesgo los tratamientos de pacientes con enfermedades catastróficas. El gremio tilda de “nula” la última sesión del Comité Ejecutivo.
En un comunicado, el Círculo Paraguayo de Médicos denunció corrupción y lucro excesivo en los sistemas de salud del país, tanto público como privado. La institución expuso tres casos emblemáticos que evidencian fallas en la cobertura médica, retrasos en el desembolso del FONARESS y el sufrimiento prolongado de pacientes que, pese a contar con aprobaciones, no reciben la asistencia prometida.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) lanzó la “Campaña Nacional Contra la Corrupción en Salud”, con el objetivo de visibilizar y denunciar irregularidades que afectan directamente a los pacientes más vulnerables. En su primer comunicado, se acusó al Fonaress de desacato institucional por no cumplir con las recomendaciones de la Contraloría General de la República (CGR) en el plazo establecido. “La corrupción en salud mata mucho más que enfermedades”, expresó el presidente del colegiado.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, señaló que la ley del Fondo Nacional de Recursos Solidarios de la Salud es muy clara y señala cómo, cuándo y dónde se deben utilizar los recursos. Aseguró que respondieron al cien por ciento de los pedidos y dejó en claro que la ley objeto de gasto no les permite contratar al equipo que hoy está reclamando el Círculo Paraguayo de Médicos.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la mediación del presidente de la República Santiago Peña, para que se denuncien ante el Ministerio Público las graves irregularidades halladas por la Contraloría General de la República en la gestión del Fonaress. Los médicos piden también la inmediata intervención del fondo, cuyo presupuesto ronda los US$ 20 millones y la destitución de los miembros de su Comité Ejecutivo.
Ante la discusión entre Roberto Melgarejo y el diputado Guillermo Rodríguez registrada hoy durante la conferencia de prensa de la Superintendencia de Salud sobre el operativo “Ñemboty” en el que cerraron aproximadamente 45 clínicas que funcionaban en situación irregular, el Círculo Paraguayo de Médicos se pronunció públicamente pidiendo la destitución de Melgarejo e insistió en la denuncia realizada en contra del Superintendente de Salud ante la Fiscalía.