18 de noviembre de 2025

En su comunicado N.º 18, en el marco de la campaña contra la corrupción en la salud, el Círculo Paraguayo de Médicos en esta ocasión denunció que el Ministerio de Salud actúa de manera unilateral y anula los controles que debían fiscalizar la gestión del FONARESS. Piden actuar con urgencia y exigen a la Fiscalía que investigue incluso hechos de fraude documental y usurpación de funciones.




El Círculo Paraguayo de Médicos denunció este lunes que el Estado paga a empresas privadas para operar dentro de hospitales públicos y, además, se hace cargo de los costos de infraestructura, energía y personal. En el marco de su campaña contra la corrupción, señalan que falta presupuesto para salarios y medicamentos, pero el Ministerio de Salud destina millones a contratos que benefician al sector privado, dentro del sistema público.

El Círculo Paraguayo de Médicos denunció que echaron a su representante de la Comisión Directiva del Fonaress y que esta es una represalia tras las denuncias realizadas. Indicaron que la comunicación fue realizada por viceministro de Salud, José Ortellado, actual presidente del Fonaress y uno de los denunciados ante la Contraloría por presuntos hechos de corrupción. En conferencia de prensa, el Consejo Ejecutivo del Fonaress negó malos manejos.

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó formalmente a la Contraloría General de la República (CGR) una auditoría en los hospitales de Coronel Oviedo y Encarnación, por presuntas irregularidades en la habilitación e inscripción de los nosocomios.

El Círculo Paraguayo de médicos solicitará a la Contraloría una auditoria documental y de gestión sobre la habilitación, inscripción, registro y categorización de los hospitales. Señalan que los certificados de inscripción en la Superintendencia de Salud, donde hasta hoy ninguno figura, presentan muchas coincidencias, pese a que figuran en fechas diferentes.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, contestó la denuncia realizada por el Círculo Paraguayo de Médicos, quienes apuntan a un modelo de corrupción de estructural, al inaugurar hospitales sin la correspondiente habilitación. Indicó que le preocupa esta desinformación, atendiendo que el Hospital de Coronel Oviedo y del Sur están funcionando sin ningún inconveniente. Comentó que la habilitación le fue entregada a los directores de los nosocomios mencionados.