22 de mayo de 2025
La INC atraviesa una grave crisis operativa, con su horno de clínker paralizado, aparentemente tras un fallido mantenimiento. Trabajadores responsabilizan al consultor colombiano Alexander González Pinzón, contratado por casi G. 1.000 millones. El experto tuvo un rol clave en la cuestionada inversión de bonos en la cementera durante el Gobierno de Cartes y ahora regresó con fuerza a la estatal.
La INC de nuevo publicó otra sugestiva licitación para la adquisición de 40.000 toneladas de clínker, por G. 35.880 millones. La estatal tiene piedra caliza para producir este vital insumo del cemento por 1.000 años, pero sigue con intenciones de comprar el producto.
Luego de 50 días de paro, la INC reactivó desde esta semana el horno de clinker de la fábrica de Vallemí. La producción del vital insumo del cemento había parado porque la estatal no tenía pet coke (coque de petróleo), que es el combustible que utiliza para producir clínker. Los trabajadores siguen preocupados porque se tiene poco coque.
Además de comprar clínker más caro de su competencia directa, Yguazú Cementos, la INC también está gastando millones para trasladar el producto adquirido, desde Villa Hayes hasta Villeta, en camiones. Solo para este transporte contrató en marzo último a la empresa Puntual Construcciones, de Luis Bóveda, a la que pagará G. 680.000.000.
La INC adjudicó de nuevo la compra de clínker, principal insumo del cemento, porque su planta de Vallemí no produce lo que la estatal necesita. Esta compra la realizó de su competencia directa, Yguazú Cementos, ligada la familia Bogarín, con precio inflado. Con esto se evidencia una vez más el fracaso de la inversión de US$ 80 millones provenientes de la colocación de Bonos Soberanos, que ya corroboró la Contraloría General de la República. La Fiscalía sigue sin encontrar delito en este caso.
El horno de la INC de Vallemí dejó de operar el 15 de noviembre último debido a un desprendimiento de ladrillos, motivo por el cual la estatal no está produciendo clínker. El tiempo de las reparaciones se dilata porque tampoco cuenta con pet coke suficiente para reactivar de la producción. El titular de la estatal, Ernesto Benítez, evita dar explicaciones sobre esta crisis de la cementera