3 de octubre de 2025
El director ejecutivo de la Coordinadora por los Derechos Humanos de Paraguay (Codehupy), Dante Leguizamón, criticó al presidente Santiago Peña por afirmar en su discurso ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) que Paraguay es un ejemplo en el cumplimiento de derechos humanos y democracia. Advirtió que “dialogar en el quincho” es un concepto muy distinto de lo que es la democracia.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), con motivo de la recordación del Día Internacional de la Mujer, alerta sobre la intención de retroceder en los avances logrados en los últimos años en materia de igualdad para las mujeres y el retorno de posicionamientos autoritarios, patriarcales y antidemocráticos.
El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, echó por tierra lo establecido por la Constitución Nacional con respecto a la no discriminación y el acceso a la educación con un discurso homófobo en una escuela agrícola, además de amenazar a estudiantes. La abogada experta en derechos humanos Alejandra Peralta lo comparó con grandes exponentes de la discriminación como Alfredo Stroessner y Hitler.
Tras la histórica condena para el comisario retirado Eusebio Torres por actos de tortura durante la dictadura del expresidente Alfredo Stroessner dos organizaciones se pronunciaron y esperan que la sentencia se cumpla. La Mesa Memoria Histórica y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) consideran que la pena se constituye en una acción reparadora.
Seis personas que trabajan por la memoria y por la defensa del medioambiente recibieron un reconocimiento de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) en el marco de los Premios Dignidad a la Defensa de los Derechos Humanos en Paraguay.