2 de octubre de 2025
CIUDAD DEL ESTE. Una comitiva interinstitucional realizó este martes dos allanamientos en el marco de una investigación por presunta trata de personas y explotación infantil de niños, niñas y adolescentes indígenas. Una de las intervenciones se concretó con aproximadamente tres meses de retraso, lo que impidió localizar a las personas mencionadas en la denuncia inicial, según la directora de la Codeni, Graciela Sánchez.
Varias escuelas de Ciudad del Este son beneficiadas con una campaña de prevención de abuso sexual infantil. El objetivo es llegar a niños en edad escolar con charlas de capacitación a fin de que sepan denunciar los casos.
Las autoridades de Ciudad del Este (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil) se reunieron con el fin de poner en marcha un protocolo de acción para la protección de niños y adolescentes paraguayos, que cruzan la frontera para pedir limosnas en los semáforos de la ciudad brasileña.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) detectó varias irregularidades en el manejo de niños albergados en el Hogar Abrigo del Este, dependiente de la Codeni de la Municipalidad de Ciudad del Este. La comisionada de la MNP, Soledad Villagra, sostuvo que en dicho albergue se incumple el Código de la Niñez y Adolescencia. Dijo que la política de la infancia de reinserción al círculo familiar no está siendo cumplida y que incluso, existe inacción por parte del Juzgado de la Niñez y la Adolescencia. Además existen observaciones respecto a la falta de documentaciones, alimentos y personal idóneo para tratar a niños.