26 de octubre de 2025

Un Tribunal de Apelación confirmó las condenas de una agente de policía y de una funcionaria de la Municipalidad de San Lorenzo, por cohecho pasivo agravado (coima) y producción de documentos no auténticos. Las condenadas cobraron por la expedición irregular de documentos gratuitos, según la acusación fiscal.

Hoy, por tercera vez, se intentará iniciar el juicio oral y público al ex juez de Garantías de Alberdi Geraldino Cazal, la fiscala María Angélica Acosta Bjasso y el abogado Luis Méndez, por supuesto pedido de coima. Méndez fue detenido recientemente por otro hecho similar.

La agente del Ministerio Público Yeimi Adle detalló que el fiscal Bernardo Javier Elizaur Aguirre (55) y su auxiliar Lilian Andrea Florenciano (39) cayeron ayer en una entrega que fue vigilada y grabada por orden judicial, por lo cual están siendo investigados por cohecho pasivo agravado (coima). Destacó que investigarán la correspondencia de sus bienes para verificar si se justifica su crecimiento patrimonial.

La fiscala Yeimi Adle señaló que todavía siguen procesando toda la información referente al allanamiento que realizaron esta mañana en la Fiscalía de Emboscada. Indicó que en principio se trataría de cohecho pasivo, tres años de prisión o multa, pero que la misma se podría agravar.

Un agente fiscal y una auxiliar fiscal serían imputados esta tarde por coima tras el allanamiento que se hizo esta mañana en la Fiscalía de Emboscada, donde se concretó una entrega vigilada de dinero supuestamente para favorecer a un procesado.

Videos muestran a la misma agente de la PMT de Asunción denunciada por supuestos “aprietes” a turistas argentinos, en un hecho similar denunciado en septiembre. El director de la dependencia municipal confirmó que recién esta semana, luego que se viralizaran los casos, la funcionaria fue suspendida y sometida a sumario. Llueven las denuncias de “cacería” en el eje corporativo de la capital del país.