1 de octubre de 2025
Funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declararon en el juicio al exministro Joaquín Roa y el empresario Alberto Koube Ayala que las firmas pertenecientes y ligadas a este último no solo eran “mimadas” al momento de los llamados a licitación, sino que se presentaban juntas a un mismo llamado y, una vez adjudicadas, se realizaban adendas a los contratos. Además, los cheques para las distintas empresas eran retirados por las mismas personas, según lo manifestado por los testigos.
El gerente de Aduanas de DNIT, Juan Olmedo, informó que el administrador de su agencia en el aeropuerto Silvio Pettirossi, Juan Arroyo, fue apartado del cargo tras una investigación fiscal por un presunto esquema de coimas. El funcionario no fue detenido ni aprehendido, pero el Ministerio Público no tomó aún una decisión definitiva sobre el mismo.
La Fiscalía inició una investigación relacionada a un esquema de coimas en la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), específicamente en la oficina del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. En este marco los investigadores montaron una operación, que si bien tuvo un aprehendido, resultó infructuosa en cuanto a los objetivos trazados a causa de presuntas filtraciones.
El juzgado de Garantías admitió la imputación en contra del ex titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Soria, y otros 10 sindicados por un presunto esquema de extorsión y coima para el otorgamiento de Acreditación Fitosanitaria De Importación (Afidi) a exportadores frutihortícolas. Las audiencias de imposición de medidas se realizarán desde el lunes 18 de agosto.
Para las 10:30 de hoy está marcada la continuidad del juicio oral al exministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa y el empresario Alberto Koube Ayala, quienes según la acusación se confabularon para direccionar licitaciones de la institución estatal por más de G. 16.080 millones. La Fiscalía sostiene que el ex alto funcionario recibió un yate valuado en US$ 450.000 como obsequio por las procesos “amañados”.
El propietario de la empresa “Sofimac”, que aparece en el presunto esquema de corrupción que involucra al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa, declaró en juicio oral que la firma fue utilizada para desviar dinero público a favor del empresario Alberto Koube Ayala, también enjuiciado en la causa. El testigo señaló que varios cheques, órdenes de pago y recibos que salieron a nombre de su empresa fueron retirados por secretarios de Koube.