13 de mayo de 2025
El juicio oral y público al exministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y del Interior Arnaldo Giuzzio por supuesto cohecho pasivo agravado, previsto para hoy, fue nuevamente suspendido. La audiencia se postergó a pedido del exparlamentario, que está acusado de recibir favores de un presunto narcotraficante brasileño, debido a recursos pendientes en la Corte Suprema de Justicia.
La Cámara de Apelaciones confirmó las condenas del exministro de la Corte Suprema de Justicia, Miguel Óscar Bajac, a 3 años de cárcel por cohecho pasivo agravado (coima); y el funcionario judicial Rafael Ramírez Doldán, a 2 años y seis meses de prisión como cómplice del hecho punible. Ambos fueron hallados culpables de solicitar US$ 50.000 para favorecer a una de las partes en un juicio contra el Estado, tramitado ante la Sala Civil y Comercial de la máxima instancia judicial que integraba.
La Cámara de Apelaciones confirmó las condenas del exministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac, a 3 años de cárcel por cohecho pasivo agravado (coima); y el funcionario judicial Rafael Ramírez Doldán, a 2 años y seis meses de prisión como cómplice del hecho punible. Ambos fueron declarados como culpables de haber solicitado US$ 50.000 para favorecer a una de las partes en un juicio contra el Estado, tramitado ante la Sala Civil y Comercial de la máxima instancia judicial que integraba.
La Cámara de Apelaciones rechazó el recurso planteado por la defensa de la exfiscala Ana Elizabeth Girala López y confirmó al Tribunal de Sentencia sorteado para juzgar la causa por el presunto esquema de extorsión y coima que funcionaba en la unidad fiscal de San Lorenzo. Además, el tribunal de alzada advirtió con sancionar a los abogados de la ex agente del Ministerio Público, en caso de no actuar con buena fe.
El fiscal general Emiliano Rolón dispuso este jueves designaciones y reasignaciones en distintas Fiscalías, en Asunción y otras zonas del país. Entre las movidas, resalta la de la fiscala María Angélica Acosta Bjasso, cuyo juicio por presunta coima debió iniciar ayer, pero su defensa presentó un incidente que obligó a postergar la audiencia oral y pública.
La defensa de la exfiscala Ana Girala presentó un nuevo recurso en contra de la resolución de la Cámara de Apelaciones que confirmó al Tribunal de Sentencia que debe juzgar la causa abierta por un presunto esquema de apriete y coimas. El caso queda a cargo de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que debe resolver si confirma o no a los jueces de sentencia, quienes fueron recusados el pasado 5 de febrero, fecha en que debió iniciarse el juicio oral.