9 de abril de 2025
El Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) solicitó este lunes al presidente de la República, Santiago Peña, vetar la ley que modifica artículos clave de la Defensa Pública. Aseguran que la normativa crea una competencia desleal y vulnera principios constitucionales.
El presidente del Colegio de Abogados, Arturo Daniel Sabe, afirmó que el Poder Judicial debe pronunciarse sobre la “devolución de fueros” a través de una resolución, en que exprese que los legisladores ya no tienen inmunidad. Agregó que la Fiscalía debería recurrir a una acción de inconstitucionalidad.
El Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) manifestó su rechazo a la restitución de inmunidad de senadores con procesos penales en curso. Pide al Poder Judicial defender su independencia frente a las interferencias del Poder Legislativo. Exhorta además al Ministerio Público a actuar de manera terminante y decisiva frente a los actos que amenazan con alterar el Estado de Derecho.
La “devolución” de los fueros para Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Fillizzola fue un “acto político” que no debe incidir en los procesos judiciales en curso, según el presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Jorge Arturo Daniel. Señaló que hay jurisprudencia internacional respecto a casos que siguieron pese a la reposición de fueros parlamentarios. “No debemos darle más importancia que la que tiene el evento político”, indicó.
La vicepresidenta del Colegio de Abogados, María Ángela Duarte, afirmó que la expulsión de Kattya González del Senado es una afrenta a la institucionalidad por parte del cartismo y sus satélites. Cuestionó que no se puede violar el debido proceso ni el precepto constitucional de igualdad de todos ante la ley por un revanchismo político o para demostrar el poder que tiene una mayoría en el Congreso.
El Colegio de Abogados del Paraguay repudió la destitución de la senadora Kattya González en total violación del debido proceso e instó a las autoridades a rectificar el grave error cometido. El gremio advierte que lo ocurrido expone al Paraguay a sanciones internacionales y afecta gravemente su imagen como Estado democrático y respetuoso del Estado de Derecho.