4 de octubre de 2025
El ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguró que las obras suspendidas en 100 colegios técnicos, por “diferencias” entre lo estipulado en pliego de bases y lo encontrado en terreno, se retomarían recién a mediados de octubre.
Luego de la polémica durante la campaña electoral del año pasado, por el convenio con el sector educativo que supuestamente contenía la llamada “ideología de género”, la Unión Europea “pasó página” y prepara otra propuesta para invertir en colegios técnicos para el año que viene.
El MEC volvió a incluir las pruebas de guaraní para el ingreso a cualquier bachillerato técnico en colegios públicos, privados y privados subvencionados. En el lapso de un año, rehabilitan las evaluaciones en el segundo idioma oficial. Se suma a exámenes de Lengua y Literatura y Matemáticas y rigen a partir del 1 de diciembre.
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) comentaron que en el segundo semestre de este año iniciará el relevamiento de datos de un proyecto de U$S 29, 4 millones para mejoramiento de infraestructura de colegios técnicos. El objetivo, iniciar un modelo de oferta de técnicos superiores en horario nocturno.
SAN IGNACIO. El proyecto actualízate 2.0 impulsado por la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK) capacitó a colegios técnicos del interior del país. Entre los colegios participantes estuvo el Centro Agroecológico San Isidro Labrador de San Ignacio (Ceasil). El objetivo es brindar oportunidades a mujeres y hombres, jóvenes rurales para la formación técnica y profesional.