19 de octubre de 2025
El general de Brigada Alberto Gaona García, quien fue nombrado hace dos semanas como nuevo comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), asegura que las tareas para dar con el paradero de los tres secuestrados proseguirá durante su administración. Menciona que los trabajos interinstitucionales se van a fortalecer para llegar a los objetivos.
Comisario Abel Acuña, comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna, dijo que en la tarde de ayer se sumaron varios agentes del FTC Sur para brindar apoyo personal en la ciudad de San Juan Bautista. Indicó que los trabajos continúan y que, según el reporte que tiene, se vieron afectadas por el temporal una escuela y ocho casas.
El militar herido en el enfrentamiento contra el EPP aseguró que tuvo a la peligrosa criminal Magna Meza a la vista y que intercambiaron disparos, logrando impactarla al menos en cuatro ocasiones. Sin embargo, tras recibir varios impactos de bala, se vio obligado a retirarse del combate, según informó el comandante del CODI, general Abel Acuña.
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) estableció recompensas de entre G. 200 millones y G. 1.000 millones por los 13 integrantes grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que seguirían vivos tras la operación Cobrarius ejecutada el domingo último en la reserva Mbaracayú de Canindeyú, donde fue abatido Rubén Darío López Fernández, alias Loro. Por la muerte de este terrorista, un informante civil va a cobrar ahora G. 700 millones.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección General de Material Bélico (Digemabel), detalló las características de las armas incautadas a los miembros del grupo criminal autodenominado EPP, tras el enfrentamiento registrado en la reserva Mbaracayú, Canindeyú, en el que cayó abatido Rubén Darío “Loro” López.