24 de noviembre de 2025

La baja del precio internacional del petróleo podría convertirse en una oportunidad estratégica para los países en desarrollo. De acuerdo con el Banco Mundial (BM), esta coyuntura ofrece un margen para revisar la estructura de subsidios a los combustibles y al transporte, eliminándolos gradualmente y reasignando esos fondos hacia inversiones que potencien el crecimiento a largo plazo. La institución recomienda que los gobiernos redirijan los recursos fiscales liberados hacia infraestructura, educación y salud, sectores que fortalecen la productividad y la generación de empleos formales.




El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, considera que están dadas las condiciones para que baje el precio de los bienes importados y del combustible, teniendo en cuenta la cotización actual del dólar.

El Índice de Precios al Consumidor presentó una variación del 0,4% en el mes de julio ultimo, y este resultado fue influenciado principalmente por el impacto de la suba de precios en el rubro de alimentos como lácteos, huevos y frutihortícolas, como también por el incremento en el precio de los combustibles, informó ayer el Banco Central del Paraguay.

En un año cargado de adrenalina y celebración, Shell conmemora 75 años de innovación con la Scuderia Ferrari HP, con una propuesta que promete hacer vibrar a sus clientes: la promoción “Más Power que nunca”, una experiencia sin precedentes que combinará pasión por la velocidad y tecnología de calidad mundial, premiando con viajes para 5 personas y sus acompañantes a México y Brasil para alentar a la Scuderia Ferrari.

Una nueva suba en el precio de los combustibles de Petropar ha generado interrogantes en la ciudadanía. Semanas atrás, el presidente de la institución prometía el sostenimiento de los precios por al menos tres meses. ¿Por qué se adelantó?