13 de octubre de 2025
Luego del reclamo de directores de instituciones educativas por haber recibido bananas verdes, que “ni habían crecido” en el marco de Hambre Cero, la empresa Comepar – tiene el contrato por casi G. 2 billones-, repuso hoy las frutas, cambiando las verdes por unas aptas para el consumo de los estudiantes. El Ministerio de Desarrollo Social fiscalizó escuelas y colegios y constató la entrega de la fruta sin condiciones para comer.
Antolín Javier Génez Miranda, representante de la empresa Comepar, quien tiene el principal contrato para la distribución de alimentos en Asunción, negó que lo que se mostró en fotos difundidas sea el servicio gastronómico que ellos brindaron. Pide un sumario para sus funcionarios, y también ver imágenes del circuito cerrado de la escuela, pues dice que están muy seguros del trabajo que realizaron.
El Ministerio de Educación “nunca paga a tiempo” por el servicio de almuerzo escolar, dijeron desde Comepar, empresa que ofrece alimentos a 188 instituciones educativas de Asunción y el departamento Central y producen al día unos 48 mil platos de comida. Indicaron que en cinco años se presentaron dos o tres avenimientos ante Contrataciones Públicas para que el Estado salde sus cuentas.
La empresa Comepar, que se encarga de la distribución del almuerzo escolar, asegura que es improbable que se haya servido “comida en mal estado” a estudiantes de la escuela parroquial subvencionada Caacupemí de Asunción, según denunciaron madres de alumnos.
La empresa Comepar, encargada de la distribución del almuerzo escolar, asegura que es improbable que se haya servido “comida en mal estado” en la escuela parroquial subvencionada Caacupemí de Asunción, según denunciaron madres de alumnos.