28 de marzo de 2025
En el mundo del e-commerce, ofrecer una experiencia de compra positiva ya no es un valor agregado, sino una necesidad estratégica. Desde la navegación hasta la entrega, cada interacción cuenta para conquistar al cliente. Las empresas que priorizan la personalización, la usabilidad y el servicio se posicionan con ventaja en un mercado cada vez más competitivo.
Si bien es cierto que la pandemia a causa del covid-19 afectó bastante la economía a nivel mundial, desde La Paraguaya Inmobiliaria S.A. sostienen que el nivel de morosidad de sus clientes es bastante tolerable. “Cabe destacar que La Paraguaya Inmobiliaria ofrece una variedad de opciones de renegociaciones y pagos de la deuda, dándoles a los clientes la facilidad de poder estabilizarse y no perder dicha inversión”, sostiene la jefa de cobranzas de la empresa, Pamela Carvallo.
La finalidad que se le dará al lote es lo primero que una persona, familia o empresa debe definir a la hora de elegir su lote y escoger la zona donde quiere o necesita que esté ubicada, recomienda la directora de La Paraguaya Inmobiliaria S.A., Vanessa Fernández, al hablar de qué aspectos tener en cuenta a la hora de comprar un terreno.
La Paraguaya Inmobiliaria S.A. tiene 400 fracciones, de las cuales 260 están activas con terrenos disponibles que totalizan 5.000 lotes libres propios y administrados. “Ofrecemos terrenos en distintas ciudades y vamos proyectando el desarrollo urbano”, comenta la jefa de Ventas, Noelia Florentín.
La Paraguaya Inmobiliaria S.A. expide la orden de escrituración inmediatamente luego de que el cliente compra su terreno. “En el 2022 expedimos 370 órdenes de escrituras”, cuenta la jefa de documentaciones de la empresa, Gloria Velázquez.
La Paraguaya Inmobiliaria S.A. lanza al mercado dos loteamientos nuevos por mes, en promedio en los últimos años, ya que incluso a veces son más, cuenta su gerente general, Orlando Mendoza. “Invertimos mucho tiempo en recorrer y mirar todas las opciones”, asegura el ejecutivo.