26 de noviembre de 2025
Con la integración regional como eje, el Gobierno apunta a agilizar el paso fronterizo y fortalecer el comercio intrarregional. Según el viceministro de Comercio, Rodrigo Maluff, el puente de la Integración y la Ruta Bioceánica serán claves para impulsar el turismo comercial y el crecimiento económico.


Mientras algunos sueñan con crear propuestas disruptivas y conquistar océanos azules, otros descubren una vía más cínica —y tristemente efectiva—: brindar un mal servicio en mercados sin opciones. Bienvenidos a la irónica, pero reconociblemente real, “estrategia del océano marrón”.

El sector minorista paraguayo vive un proceso de consolidación sin precedentes, impulsado por la entrada de nuevos jugadores, fusiones estratégicas y un consumidor cada vez más digital y exigente. Con crecimiento sostenido, inversión extranjera y transformación tecnológica, el retail se posiciona como uno de los motores clave de la economía local.

En el mundo del e-commerce, ofrecer una experiencia de compra positiva ya no es un valor agregado, sino una necesidad estratégica. Desde la navegación hasta la entrega, cada interacción cuenta para conquistar al cliente. Las empresas que priorizan la personalización, la usabilidad y el servicio se posicionan con ventaja en un mercado cada vez más competitivo.


ALBERDI. Tras la crisis económica generada por la pandemia y la devaluación del peso argentino, Alberdi comienza a recuperarse con la llegada masiva de turistas de compras desde Argentina y otras regiones. Los comerciantes destacaron que la mejoría es gracias a la afluencia de visitantes y al desarrollo de la infraestructura.