23 de julio de 2025
El objeto interestelar 3I/ATLAS, detectado recientemente, podría tener más de 3.000 millones de años y haber surgido antes de la formación del sistema solar, según revelaron este viernes astrónomos que estudian su trayectoria y composición.
El fiscal Osvaldo Zaracho, quien está a cargo de la investigación sobre el asalto que sufrió un bus anoche en el kilómetro 14 de Minga Guazú, dijo que no descarta que los piratas del asfalto que se llevaron exclusivamente encomiendas y no pertenencias de los pasajeros hayan estado buscando un cargamento específico. Este podría tratarse de drogas o de alguna información puntual. El hecho será investigado por el Ministerio Público.
Un cometa volverá a pasar luego de 50.000 años sobre el cielo terrestre y podría ser observado desde Paraguay en febrero, en caso de no desintegrarse durante su recorrido, según indicó un astrónomo aficionado. Te contamos cuándo y cómo podrá ser visto en nuestro país.
SAN JUAN. Un cometa se acercará a la Tierra en julio próximo, pero sin posiblidades de causar daños, informó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC). El descubierto se dio en mayo de 2017 y fue captado recientemente desde Puerto Rico.
En agosto de 2019, un astrónomo aficionado descubrió algo increíble: un inmenso y raro objeto interestelar que cruzaba nuestro sistema solar a 177.000 kilómetros por hora. Era Borisov, el primer y único cometa interestelar detectado por humanos.
BERLÍN. Un equipo de astrónomos encontró el que puede ser el cometa interestelar más prístino observado hasta el momento, un hallazgo que ha supuesto la primera oportunidad de estudiar la composición de un cometa proveniente de otro sistema planetario.