26 de noviembre de 2025

Aunque las obras para encauzar el Pilcomayo finalmente comenzaron en General Díaz, el inicio tardío y las intervenciones parciales generan preocupación en las comunidades. Mientras el Gobierno promete que el agua ingresará al territorio nacional sin inconvenientes, los pobladores tienen sus dudas debido a las reiteradas situaciones extremas de sequía o inundaciones que pueden ocurrir por la falta de canalización.




La Comisión Nacional del Pilcomayo estableció una alerta en toda la zona de influencia del río debido a un gran aumento de caudal. El Pilcomayo subió cuatro metros en Villamontes y el agua llega mañana a la zona del canal.

La Asociación Rural del Paraguay quiere tener participación directa en la toma de decisiones para asegurar que el caudal del río Pilcomayo ingrese a territorio paraguayo. La comisión que trabaja en este tema está por alcanzar su tercer fracaso consecutivo.

El titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, oficializó ayer la destitución del director de la Comisión Pilcomayo, Óscar Salazar Yaryes, atribuyéndole la falta de resultados. Alegó que la comisión, mientras estuvo a cargo de Salazar, tuvo a tiempo los recursos para el llamado a licitación de los trabajos, pero de igual manera el proceso se atrasó.

Ayer, la Comisión Nacional del Río Pilcomayo analizó las licitaciones abiertas para afrontar el problema del citado cauce hídrico, cuyas aguas ya llevan tres años sin llegar a las zonas chaqueñas que regaban antes. Según fuentes oficiales, en uno de los llamados, que es el principal y se refiere a las obras necesarias, las ofertas se recibirán el 28 de agosto.