La Comisión Permanente del Congreso, en su última sesión ordinaria, aprobó un pedido de informes al Ministerio de Salud, sobre las posibles irregularidades en el manejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress).
La Comisión Permanente del Congreso decidió por mayoría de votos tratar el pedido de desafuero del senador Hernán Rivas en una sesión extraordinaria convocada para el jueves 15 de febrero. En la misma reunión, el pleno tratará también la ley de servicio civil, el proyecto sobre nepotismo y el proyecto de ley para agentes penitenciarios.
El presidente de la Comisión Permanente de Congreso Nacional, diputado Ángel Paniagua (ANR- FR), convocó a sesión ordinaria mañana a las 10:30. El orden del día de esta tercera sesión ordinaria cuenta con siete puntos, entre los que se destacan dos pedidos de informes y cinco proyectos de declaraciones.
La comisión Permanente del Congreso Nacional se reunirá el miércoles, a las 09:00, y dará entrada a los pedidos de interpelación al ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo y a la presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz.
La Comisión Permanente del Congreso no pudo convocar a la Cámara de Diputados a fin de prorrogar la Ley de Emergencia. La sesión quedó en cuarto intermedio hasta mañana a las 11:00 cuando se convoca a las autoridades de Salud Pública para explicar los alcances de la prórroga de la ley. Esto debido a que toda la oposición y hasta el cartismo acusan al Gobierno de pretender el uso de la norma para “para abrir el grifo y las compuertas” de contratos masivos, obras fantasmas y compras directas sin control en pleno año electoral.
La Comisión Permanente del Congreso resolvió ayer pedir a la Contraloría y a la Auditoría del Ejecutivo fiscalizar la gestión del gobernador de Central, Hugo Javier González (ANR, HC), imputado por obras fantasmas. El cartismo pidió y logró que se solicite que ambos entes también auditen al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.