ABC
27 de noviembre de 2025
Mesa con EVP
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
De Todo un Poco
ABC Cardinal AM de 21:00 a 23:59
Escuchar ABC AM
Solo Música
ABC FM 18:00 a 23:59
Escuchar ABC FM
Mesa con EVP
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
28º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
28º
Ahora
HOY
Min
23º
Máx
37º
undefined 2025-11-28
Min
26º
Máx
35º
undefined 2025-11-29
Min
23º
Máx
37º
undefined 2025-11-30
Min
22º
Máx
40º
undefined 2025-12-01
Min
20º
Máx
23º
undefined 2025-12-02
Min
20º
Máx
30º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

comorbilidades

El método de soporte vital se utiliza en situaciones clínicas de deterioro de la función respiratoria.
La vacunación de niños y adolescentes así como el uso de mascarilla es fundamental para evitar los casos graves de la enfermedad.
Una enfermera asiste a un paciente internado con coronavirus (Covid-19) en una unidad de terapia intensiva.
En el Ineram, donde ante la alta demanda se volvió a instalar las improvisadas carpas, todos los pacientes internados por covid-19 tienen comorbilidades.
Imagen de referencia. La Sociedad Paraguaya de Pediatría pide a las autoridades sanitarias que los menores de 12 años con comorbilidades sean incluidos en esta etapa de vacunación, en la que se utilizarán dosis del laboratorio Pfizer.
La segunda etapa de vacunación contra el coronavirus, dirigida a personas de 18 a 49 años con comorbilidades, se hará con dosis de la Sputnik V, aseguró el viceministro de Salud, Hernán Martínez.
Las comorbilidades como las enfermedades cardíacas, las respiratorias, las renales, el cáncer, la obesidad o el aumento de la edad conducen a un incremento de la mortalidad y la gravedad de la covid-19.