Existen en la Tierra seres vivos con diferentes niveles de complejidad biológica, algunos son sencillos y otros mucho más complejos. También existen niveles de organización ecológica que se inician con el individuo.
A un siglo de la aparición de «Las Atlántidas», el memorable ensayo del filósofo madrileño José Ortega y Gasset publicado por primera vez en 1924, compartimos estas reflexiones de Jorge Darío Cristaldo inspiradas por su lectura.
Bienvenidos a ABC. Ponemos a su disposición nuestro espacio de comentarios para que opine, se exprese, debata y construya comunidad con otros lectores de ABC sobre los temas que sean de su interés. Nuestra intención es que este se constituya en un foro de diálogo y discusión productiva sobre los temas que publicamos en un marco de enriquecimiento mutuo.
“Las razones por las cuales es bueno para la comunidad esterilizar o castrar a las mascotas es que los animales callejeros presentan un problema real en varias partes del país”, afirma la veterinaria Adriana González. Y señala que pueden causar accidentes vehiculares y espantar a los niños. “La esterilización y castración es un arma poderosa para reducir el número de animales en las calles”.
Miembros de la comunidad Ára Pyahu, de Yhú, departamento de Caaguazú, se congregaron este jueves frente al Ferrocarril de Asunción para exigir al INDI que haga acto de presencia en la elección y reconocimiento de un nuevo líder para su grupo social. Reprocharon que la institución que en teoría los representa no visita la comunidad, pese a que hicieron el pedido hace ya un año.
En su inicio la corrupción se instala en la comunidad como una pequeña célula de trasgresión. Esa célula se propaga y va carcomiendo los tejidos sanos de los alrededores. De la trasgresión se pasa al delito y la metástasis continúa hasta llegar al crimen y someter moralmente a la sociedad mediante la edificación del miedo. El corrupto se integra al cuerpo social y lo pervierte totalmente. ¿Qué esperanza queda ante este panorama?