1 de abril de 2025
YATAITY DEL NORTE. La comunidad indígena La Paloma, de la parcialidad Ava Guaraní, ubicada en el límite de los municipios de Yataity del Norte y San Estanislao, en San Pedro, fue beneficiada con la entrega de 121 ejemplares de cabras para la producción de leche y carne de las razas saanen, alpina y boer. Pero aún faltan viviendas para las familias, mejoramiento de la línea de la Ande y el arreglo total del camino vecinal de unos 7 km.
YATAITY DEL NORTE. Líderes de la comunidad indígena La Paloma, de la parcialidad Ava Guaraní, ubicada entre los distritos de Yataity del Norte, departamento de San Pedro y Santa Rosa del Mbutuy, de Caaguazú, se encuentran gestionando la construcción de unas 60 viviendas populares para los ocupantes del lugar. El asentamiento fue habilitado en el 2012 y hasta hoy carece de varios servicios básicos.
A un siglo de la aparición de «Las Atlántidas», el memorable ensayo del filósofo madrileño José Ortega y Gasset publicado por primera vez en 1924, compartimos estas reflexiones de Jorge Darío Cristaldo inspiradas por su lectura.
Bienvenidos a ABC. Ponemos a su disposición nuestro espacio de comentarios para que opine, se exprese, debata y construya comunidad con otros lectores de ABC sobre los temas que sean de su interés. Nuestra intención es que este se constituya en un foro de diálogo y discusión productiva sobre los temas que publicamos en un marco de enriquecimiento mutuo.
“Las razones por las cuales es bueno para la comunidad esterilizar o castrar a las mascotas es que los animales callejeros presentan un problema real en varias partes del país”, afirma la veterinaria Adriana González. Y señala que pueden causar accidentes vehiculares y espantar a los niños. “La esterilización y castración es un arma poderosa para reducir el número de animales en las calles”.
Miembros de la comunidad Ára Pyahu, de Yhú, departamento de Caaguazú, se congregaron este jueves frente al Ferrocarril de Asunción para exigir al INDI que haga acto de presencia en la elección y reconocimiento de un nuevo líder para su grupo social. Reprocharon que la institución que en teoría los representa no visita la comunidad, pese a que hicieron el pedido hace ya un año.