3 de abril de 2025
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, asistirá ésta mañana a la reunión de trabajo organizada por el Bloque Democrático de la oposición para analizar el alcance y el posible impacto del proyecto de ley que prohíbe a la concertación utilizar el padrón nacional, así como el proceso de compra de las máquinas de votación, cuya licitación fue recientemente suspendida.
El Consejo Departamental de Presidentes de Comité del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y los comandos locales de la Concertación en Itapúa, donde se logró por primera vez la derrota del Partido Colorado en la pelea por la Gobernación, reclamaron la falta de pago a miembros de mesa y veedores que controlar los votos el día de las elecciones.
Presentan acción de inconstitucionalidad. “Luego de la votación se advirtieron que hay una secuencia de números y hay un conjunto de denuncias”, expresó Luis Fretes , abogado de la Concertación.
La candidata a la Gobernación de la ANR asegura que ella obtuvo su victoria por 42 votos. Desde la Concertación enfatizan que ganaron por más de 60 votos.
El apoderado general de la Concertación Nacional y el Partido Liberal en las elecciones generales de abril insistió en que el candidato de la Concertación a la Gobernación de Concepción, Eliseo Guggiari, ganó la pugna por más de 60 votos. El Partido Colorado también reivindica su victoria en el primer departamento mientras el Tribunal Electoral aún no se pronunció sobre las impugnaciones de mesas planteadas por la oposición.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio trámite al pedido de nulidad de actas presentado por los apoderados de la Concertación y el PLRA en Alto Paraná. Con la solicitud se pretende invalidar los votos de las Elecciones Paraguay 2023 que dan una banca a la Cámara de Diputados al Partido Cruzada Nacional.