El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Marcos Maidana, recordó que la ordenanza 92/23, en su artículo 119, dice que si en las calles de la capital hay agua u otra sustancia líquida, el conductor debe tener cuidado de no mojar a los peatones y vehículos. De hacerlo, se expone a una multa de alrededor de 1.000.000 de guaraníes.
Si va a manejar o va de viaje tenga en cuenta algunos aspectos de la hipnosis vial que se manifiestan con algunos síntomas habituales que incluyen pérdida de la memoria reciente, cuando el conductor no puede recordar partes del viaje, y automatismo al realizar maniobras al volante sin que sus decisiones sean conscientes. Esta situación es muy frecuente entre los que hacen trayectos largos en las rutas.
Hay situaciones que ponen a prueba la creatividad del paraguayo a niveles superiores. Hace dos meses se descompuso un semáforo sobre avenida Telémaco Silvera y la ex-Transchaco, por lo que los conductores deben usar un “semáforo imaginario”, que consiste en calcular cuándo los de la avenida Soldado Robustiano Quintana se detienen para “suponer” que en ese momento pueden avanzar. En el lugar puede ocurrir un accidente en cualquier momento.
Los conductores afiliados a la Federación de Conductores de Plataformas celebran que la Fiscalía haya imputado a los tres agentes de la policía que extorsionaron a un chofer de Bolt. El fiscal Federico Delfino confirmó la causa abierta contra los uniformados, que serán investigados por presunta extorsión, asociación criminal y privación ilegítima de libertad.
Los conductores de plataformas de transporte están celebrando que, durante los primeros días de enero, han mantenido la cantidad de pasajeros, a pesar de que en esta época del año la demanda suele disminuir. Atribuyen esta situación a la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción.
Los representantes trabajadores de plataforma señalan que el proyecto de ley “que regula el trabajo en empresas de plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio” carece de garantías de seguridad para los conductores. Destacan que esa era la iniciativa principal, no actualmente ese no es su fin. Piden además que las empresas multinacionales puedan tener representación legal.