2 de abril de 2025
Durante la apertura del IV Congreso de Educación Católica en Paraguay, el obispo responsable de la Pastoral Educativa, Mons. Gabriel Escobar Ayala destacó el compromiso de la Iglesia con una educación centrada en la dignidad humana, la identidad institucional y la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) compartió su carta en la que asegura que la corrupción, la impunidad y el crimen organizado corrompen nuestras instituciones y debilitan la democracia. Lamentan la subordinación de las instituciones públicas al poder económico que subyuga voluntades.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) compartió su carta pastoral titulada “La esperanza no defrauda” y en ella hablan sobre la bula papal que “invita” a celebrar el Jubileo 2025. Este documento es la postura de todos los obispos quienes abordan varios temas referentes a la desigualdad social pero al mismo tiempo instan a mantener la esperanza en el pueblo.
La Conferencia Episcopal Paraguaya y la Universidad Católica presentaron esta mañana un modelo experimental de evaluación de identidad y calidad, dirigido a todas las instituciones educativas católicas del país. La Iglesia exige actualizar la educación para estar “acorde a estos tiempos”. El obispo del Chaco, Gabriel Escobar, lanzó duras críticas al MEC, luego del aplazo masivos de docentes en el último concurso público. En esta nota, te contamos cuáles fueron los cuestionamientos.
La migración campesina a la ciudad, el trato como estorbos a los indígenas, la contaminación ambiental sin control como sucede en Paso Yobai (Guairá), a persecución a las Ong, la corrupción política y la ausencia de justicia, son entre otros, los asuntos que preocupan a los obispos que se reunieron en asamblea esta semana en Emáus (Luque). El nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), el obispo canadiense Pierre Jubinville, ofrece detalles en esta entrevista del pulso de la realidad nacional desde la óptica de la influyente jerarquía católica.
Este jueves, durante la 242 Asamblea General de la Conferencia Episcopal Paraguaya, los obispos debían elegir a un nuevo rector para la Universidad Católica, en reemplazo del cuestionado presbítero Narciso Velázquez. Pero la elección se postergó para la siguiente asamblea, prevista para marzo del año que viene, informaron desde la CEP. Así, se mantiene en el cargo al actual rector. Tampoco se emitió hasta ahora el mensaje para la feligresía católica, como es costumbre cuando finaliza una asamblea general.