19 de mayo de 2025
El presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y Obispo de San Pedro, monseñor Pierre Jubinville, durante el Te Deum de este miércoles 14 de mayo, invitó a los fieles a mantenerla esperanza en medio de “la desidia de sistemas ineficaces y corruptos que deberían atender las necesidades” de la gente. La autoridad eclesiástica lamentó la pobreza, el empleo precario y las grandes faltas en salud y educación.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión entre monseñor Pedro Jubinville, presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), y los sacerdotes católicos casados que solicitaron sean tenidos en cuenta para servicios pastorales.
La Iglesia paraguaya celebró este miércoles la Santa Misa de Año Nuevo en la que llamó a los fieles a refundar su fe y a ser “campanas” que convoquen al “pueblo de Dios”. La celebración no contó con la presencia de autoridades nacionales.
La Universidad Católica anunció esta mañana que el Dicasterio para la Cultura y la Educación de la curia romana, confirmó el nombramiento del presbítero Cristino Bohnert Bauer como rector de esta casa de estudios, en reemplazo del cuestionado Narciso Velázquez, sobre quien pesan “40 denuncias”, según había dicho el ministro de Educación. Su toma de posesión del cargo será anunciada próximamente. El religioso era rector del Seminario Mayor Nacional.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) compartió su carta en la que asegura que la corrupción, la impunidad y el crimen organizado corrompen nuestras instituciones y debilitan la democracia. Lamentan la subordinación de las instituciones públicas al poder económico que subyuga voluntades.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) compartió su carta pastoral titulada “La esperanza no defrauda” y en ella hablan sobre la bula papal que “invita” a celebrar el Jubileo 2025. Este documento es la postura de todos los obispos quienes abordan varios temas referentes a la desigualdad social pero al mismo tiempo instan a mantener la esperanza en el pueblo.