19 de noviembre de 2025

Nico García, vinculado a proyectos de diseños digitales, y conocido por su trabajo en WhatsApp, respondió a un escándalo en X, que lo señalaba por supuesta explotación laboral. García admitió una deuda olvidada con una freelancer, y aseguró que el problema, tildado de “error administrativo”, ya está totalmente solucionado y pagado.

En la localidad de Paso Yobái, conocida como la “capital de la yerba mate y el oro”, continúa y escala el conflicto entre trabajadores de ambos rubros principales de la zona. Yerbateros denuncian la supuesta contaminación del agua, tierra y aire a causa de los productos químicos utilizados en la explotación aurífera, mientras mineros defienden su rubro negando dicha acusación.


YBYCUÍ. Una comitiva judicial y policial se constituyó para dar cumplimiento a la disposición judicial de medida cautelar urgente sobre la reapertura del camino vecinal de la compañía Palacios Cué. La denuncia fue promovida contra Anastacio Alvarenga Caballero, quien había cerrado el acceso rural con alambre y postes de madera. La vía pública, que había permanecido cerrada durante ocho días, fue finalmente despejada.
Desde agosto del 2023 hasta la fecha, la Gobernación del Alto Paraguay, a cargo de Arturo Méndez colorado cartista, ya utilizó unos G. 42.000 millones, sin embargo, a un año de su mandato, no logró la concreción de obras de envergadura en el departamento. A esto se le suma la crisis política dentro de la Junta Departamental, actualmente acéfala y no sesiona por falta de quórum desde el 20 de julio.
A un año de mandato de las actuales autoridades departamentales se puede visualizar un escaso accionar del gobernador Arturo Méndez, colorado cartista, en relación a la construcción de obras de envergadura. El joven dirigente, desde que asumió el cargo, dispuso de unos G. 42.000 millones. En tanto los concejales departamentales se mantienen en una tremenda división y no logran sesionar por acefalía.