3 de octubre de 2025
El ministro del interior, Enrique Riera se presentó ante el Congreso esta mañana tras las múltiples críticas por la represión policial contra jóvenes de la Generación Z. Aseguró que obtuvieron informaciones a través de fuentes públicas, pero como prueba para justificar la actuación de la Policía presentó supuestos chats de la organización, confirmando así el cuestionado “pyraguereato”.
Según la agenda del mandatario argentino, Javier Milei, quien se encuentra en nuestro país se tiene pautada una sesión de honor en el Congreso Nacional para este miércoles. La Policía Nacional cerrará las calles aledañas.
La ley que reglamenta el Artículo 201 de la Constitución Nacional establece un procedimiento claro para la pérdida de investidura de un legislador. Este proceso, que puede llevar a la separación definitiva de un parlamentario de su cargo, se activa bajo causales específicas previstas en la Carta Magna que está vigente desde 1992 y sigue una serie de pasos formales dentro de la Cámara respectiva al que pertenece el legislador.
“Yo puedo salir si se me hace un debido proceso y comprueban todo lo que me atribuyen, pero detrás mío les aseguro que también muchos, por cosas mucho peores, los que más despotrican quizás son lastimosamente mucho peores (los pseudo democráticos)”. Pues bien, estas son palabras literales escritas y luego borradas de su cuenta de X por la senadora Norma Aquino (Yamy Nal), elegida como candidata del Partido Cruzada Nacional y luego integrada a la bancada cartista Honor Colorado –de donde ahora fue expulsada–, al igual que el senador Javier Vera (Chaqueñito). El diálogo que presuntamente ambos tránsfugas mantuvieron –registrado en unos indignantes audios, cuya veracidad, cada vez más probable, se está determinando– dice mucho sobre la calidad moral de los interlocutores y, presuntamente, sobre la de otros colegas oficialistas aludidos, a los que Yamy Nal sumó en la cuenta referida unos legisladores anónimos de la oposición.
El senador Rafael Filizzola manifestó que lo expuesto por los senadores Norma Aquino y Javier Vera con relación al costo de sus votos (20.000 dólares) no puede quedar impune, pues es algo sumamente grave. Expresó su deseo de que la causa penal abierta por la fiscalía sea cierta, ya que ellos no suelen llegar al fondo de la cuestión.