4 de julio de 2025
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó esta mañana las “Vacaciones Científicas”, buscando acercar la ciencia a las niñas, niños y adolescentes, durante la pausa invernal en las instituciones educativas. Se trata de 5 actividades en conjunto con la Sociedad Científica del Paraguay y la Universidad Nacional de Asunción. Apuntan a lograr la participación de 2.000 estudiantes. En la nota, más detalles sobre los eventos.
Los investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) emitieron un comunicado referente al proyecto “Hambre cero” del Gobierno. En este documento expresan su preocupación e incluso hablan de un “retroceso catastrófico” para la ciencia en Paraguay.
El presidente del Conacyt, Benjamín Barán, confirmó que no recibieron ninguna información sobre los cambios que trae el proyecto de ley “Hambre cero”, que elimina el financiamiento de proyectos de investigación mediante el Fonacide, para destinarlos al programa de alimentación escolar. Aseguró que está de acuerdo con que los recursos de la entidad pasen a depender del Tesoro Nacional.
La actual directora general del INTN, Ing. Lira Giménez, exige al Estado paraguayo y ex altos funcionarios que le paguen más de G. 1.300 millones por haber sido echada de la secretaría ejecutiva del CONACYT en el año 2012, según confirmó ella misma, ante nuestra consulta.
ENCARNACIÓN. El nuevo titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Benjamín Barán Cegla, fue distinguido con el grado de “Doctor Honoris Causa” por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE). El científico es doctor en ciencias de sistemas e investigador en áreas como inteligencia artificial, computación cuántica y ciencia de datos, entre otros.