1 de abril de 2025
ABC Motor 360
ABC TV de 21:30:00 a 21:59:00
Ver ABC TV
De Todo un Poco
ABC Cardinal AM de 21:00 a 23:59
Escuchar ABC AM
ABC FM
ABC FM
Escuchar ABC FM
ABC Motor 360
ABC TV de 21:30:00 a 21:59:00
Ver ABC TV
20º
Ahora
ver más
G. 7.650
Dólar Compra
ver más
20º
Ahora
HOY
Min
15º
Máx
20º
undefined 2025-04-02
Min
19º
Máx
27º
undefined 2025-04-03
Min
19º
Máx
27º
undefined 2025-04-04
Min
14º
Máx
26º
undefined 2025-04-05
Min
10º
Máx
25º
undefined 2025-04-06
Min
15º
Máx
27º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.650
Venta
7.850
PESO
Compra
4
Venta
10
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
7.550
Venta
8.400
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

Consejo Nacional de Educación Superior (Cones)

Fachada del Hospital Regional de Ciudad del Este.
Federico Mora (centro), presidente del Cones, durante la reunión realizada esta mapana, sobre prácticas médicas en el IPS de Ciudad del Este
Miembros del Cones, con el presidente Federico Mora (campera negra) al frente, se reunieron esta mañana para tratar la habilitación de residencias en el IPS de  Ciudad del Este.
En plenaria estudiantes de la Facultad de Medicina decidieron realizar una marcha pacífica sobre la Avda. Mcal. López con velas encendidas.
Federico Mora, viceministro de Educación Superior y presidente del Cones.
La doctora Sandra Ocampo y otros miembros de la comisión ad hoc que investigó sobre el funcionamiento de las carreras de Medicina en Paraguay.
La carrera de Medicina de la UnInter tiene una duración de 
seis años y está en proceso de acreditación por la ANEAES.
Imagen ilustrativa: mediante un buscador de "ofertas", la elección de una universidad podría ser más fácil.
El proceso de reinserción dispuesto mediante la Resolución 251/24 del CONES.
En los hospitales públicos, faltan médicos, pero Medicina es la carrera más estudiada en el país. De 43.000 alumnos, solo 3.000 son paraguayos.
El presidente del Cones, Federico Mora lideró la sesión de hoy en la ARP.