23 de abril de 2025
El viceministro de Educación Superior y presidente del Consejo Nacional de Educación Superior, Federico Mora, destacó la importancia del trabajo en curso para “depurar” los pedidos de catastro de carreras de Medicina con irregularidades.
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, anunció nuevas medidas para universidades, luego del informe que describe falencias en las prácticas médicas de estudiantes de Medicina, principalmente en zonas fronterizas. Alegó que los rectores le manifestaron preocupación de que alumnos migren a países vecinos debido a los controles.
La semana pasada concluyó el estudio de una comisión ad hoc, acerca del funcionamiento de las carreras de Medicina en Paraguay. Afirman que, principalmente en la frontera, los campos de práctica para residentes podrían estar saturados, como lo venían advirtiendo expertos del sector. El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, había negado en principio que exista sobredemanda.
La Comisión Ad Hoc para el estudio de las carreras de Medicina en Paraguay presentó al pleno del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) un informe con recomendaciones clave para mejorar la formación en el área de la salud. El dato principal indica que hay 109 ofertas académicas del área salud, aunque solo cuatro tienen la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
La decisión de qué carrera elegir puede llevar mucho tiempo en concretarse, pero a esto también se le suma el abanico de ofertas académicas que existen en cuanto a las universidades. Claramente, esto último depende de varios factores, pero de igual manera, el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) ahora cuenta con un buscador en línea para verificar las carreras habilitadas.
Un total de 650 estudiantes de Medicina, provenientes de universidades cuyas carreras han sido clausuradas o no estaban habilitadas, podrán reinsertarse en otras casas de estudio. Para ello, serán sometidos a una evaluación prevista para mañana en el campus de la Universidad Nacional del Este (UNE) de Ciudad del Este.