1 de abril de 2025
Informes de la Comisión Nacional de Residencias Médicas indican que dos centros asistenciales instalados en zonas fronterizas, incluido el Hospital Regional del IPS en Ciudad del Este, cumplen los requisitos para recibir a estudiantes para las prácticas médicas. Mientras, el Círculo Paraguayo de Médicos insiste en auditar el Cones por habilitar residencias en estas zonas.
La Comisión Ad Hoc para el estudio de las carreras de Medicina en Paraguay presentó al pleno del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) un informe con recomendaciones clave para mejorar la formación en el área de la salud. El dato principal indica que hay 109 ofertas académicas del área salud, aunque solo cuatro tienen la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
La decisión de qué carrera elegir puede llevar mucho tiempo en concretarse, pero a esto también se le suma el abanico de ofertas académicas que existen en cuanto a las universidades. Claramente, esto último depende de varios factores, pero de igual manera, el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) ahora cuenta con un buscador en línea para verificar las carreras habilitadas.
Un total de 650 estudiantes de Medicina, provenientes de universidades cuyas carreras han sido clausuradas o no estaban habilitadas, podrán reinsertarse en otras casas de estudio. Para ello, serán sometidos a una evaluación prevista para mañana en el campus de la Universidad Nacional del Este (UNE) de Ciudad del Este.
El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, el doctor Jorge Rodas, expresó que en un coloquio realizado, concluyeron que los egresados de Medicina no están en condiciones de atender a pacientes. Además, preocupa la excesiva cantidad de alumnos extranjeros en las facultades de Ciencias Médicas del país. Analizan alternativas para endurecer la posibilidad de obtener matrícula.
El presidente del Cones, Federico Mora, afirmó ayer, luego de recibir un informe preliminar de una comisión que investiga el funcionamiento de carreras de Medicina en el país, que de momento no se avizora la habilitación de nuevas carreras en el ramo. El 7 de enero, esta comisión debe presentar un reporte total.