24 de noviembre de 2025

Te mostramos dos recetas fáciles que podés hacer para aprovechar sobras de comida o bien ingredientes que están a punto de caducar. Poné sabor a lo que está en tu heladera al tiempo que evitás el desperdicio de comida.



La temperatura de 180 ºC, considerada estándar en la cocina, oculta complejidades en la dinámica del horneado. Este artículo desentraña cómo los hornos, con variaciones en su funcionamiento, afectan la reacción de Maillard y, por ende, la calidad de nuestras preparaciones.

El desglasado, técnica fundamental en la cocina profesional, transforma residuos caramelizados en salsas excepcionales. Comprender su proceso no solo enriquece el plato, sino que también reflexiona sobre el aprovechamiento del sabor en cada preparación cotidiana.

Las galletitas de manteca, joyas de la repostería casera, suelen deformarse en el horno. Entender la química detrás de su cocción es esencial: temperaturas, proporciones y técnicas hacen la diferencia entre un resultado impecable y un desastre culinario.

La sorprendente alianza entre sal y dulce redefine nuestras experiencias gastronómicas. Desde caramelo hasta frutas frescas, la química del sabor revela cómo la sal, en dosis precisas, intensifica la dulzura, elevando la cocina a nuevas alturas sensoriales.

El risotto, un arte culinario italiano, revela su esencia a través del arroz adecuado. Con propiedades únicas de almidón, variedades como arborio y carnaroli cautivan paladares, transformando una simple receta en una experiencia de textura y sabor inigualables.