1 de octubre de 2025
La Semana BIM Paraguay 2025 comenzó ayer y se extenderá hasta el jueves 25 de setiembre, con conferencias sobre innovación tecnológica, casos de éxito y gestión de proyectos. La presidenta del BIM Forum Paraguay, arquitecta Mónica Castellano, destacó que el evento busca acelerar la adopción de esta metodología en el país y romper barreras como la resistencia al cambio, la falta de capacitación y los altos costos de software.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) aprobó hasta el momento a 136 empresas para desarrollar el programa Che róga porã. Se trata de proyectos desarrolladores inmobiliarios, fiscalizadores, tasadores y organismos de control.
La premiación se desarrollará el miércoles a partir de las 19:00, en una ceremonia transmitida por televisión, radio, YouTube Live, Facebook Live, según los datos del GPEE. Son 100 categorías de marcas de productos o servicios en las que se tienen resultados interesantes, añadió Robinson, porque exponen el panorama de las marcas o empresas regionales y nacionales que conviven en este rubro de la construcción, que se convirtió en uno de los principales ejes de las inversiones en Paraguay, no solo en el ámbito del Estado sino también del sector privado, que viene desarrollando grandes emprendimientos en dicha industria, con la consecuente generación de mano de obra.
La industria de la construcción elegirá a los actores destacados del rubro en la Gran Gala de la Construcción y el Top de Marcas de la Construcción, edición N° 26. El evento se desarrollará el próximo miércoles 22 de noviembre, en el Centro Paraguayo de Ingenieros.
CARAPEGUÁ. Una madre de familia, que se dedica a la venta de hierbas medicinales para mantener a sus ocho hijos, pide ayuda a las personas solidarias para terminar una pieza que pueda resguardarlas de la lluvia, el frío y el calor. Los vecinos le ayudaron a levantar una parte y ahora precisa culminar la edificación.
El presidene de la Industria Nacional de Cemento (INC), Gerardo Guerrero, confirmó la reducción de G. 2.000 en el precio de sus productos. La estatal viene perdiendo millones pero según Guerrero, esta es una “estrategia” para aumentar las ventas.