2 de abril de 2025
Con el respaldo del Grupo Govan y una inversión proyectada estimada de US$ 20 millones, la firma Hormetal inicia operaciones en Paraguay con una planta industrial en Ñemby y oficinas en el eje corporativo de Asunción. La empresa llega para aportar al sector de la construcción industrial con su modelo “llave en mano”, generando más de 300 empleos y ofrecer soluciones integrales para las industrias, el agro, logística y retail.
El Grupo Leven, desarrolladora reconocida por su innovación en proyectos inmobiliarios, llevó a cabo la palada inicial de Livit Santa Teresa, un edificio pensado para inversores que buscan alta rentabilidad y ubicación estratégica.
Expertos en arquitectura y urbanismo llegarán al país desde distintos puntos del continente para aportar al plan de desarrollo de Asunción, con miras a su aniversario 500. El encuentro, organizado por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos, se hará en marzo próximo y promoverá el diálogo entre sectores público y privado sobre planificación territorial, movilidad sostenible, recuperación del patrimonio arquitectónico y adaptación climática, informó dicho gremio.
YATAITY DEL NORTE. Dirigentes de la Coordinadora para el Desarrollo Yataity del Norte Solidario, que acompaña la ampliación y mejoramiento de la infraestructura del hospital básico ubicado en esta localidad, prevén trasladarse mañana hasta el Ministerio de Salud Pública, con el propósito de mantener una reunión con las autoridades de la sede central para tratar algunos temas pendientes relacionados con el funcionamiento de la institución.
La Cámara Paraguaya de la Construcción, la Cámara Paraguaya del Acero y la Asociación de Profesionales de la Construcción afirman que, solo en intereses moratorios, el MOPC les debe 100 millones de dólares a contratistas de obras, un monto que, de confirmarse, representaría casi el 15% de la “ejecución histórica” reportada por esa cartera en 2024. Este Gobierno había acusado al anterior de postergar pagos y esconder deudas vencidas bajo la alfombra para maquillar el déficit fiscal. Con ese argumento, obtuvo en 2023 autorización para un fuerte endeudamiento adicional, supuestamente para ponerse al día y “sincerar” el balance. Un año después, se repite la historia.
YATAITY DEL NORTE. La construcción del hospital básico de esta localidad presenta actualmente un importante avance, luego de estar paralizada por varios meses a raíz del abandono de la empresa Consorcio del Norte, representada por Ricardo de Jesús Arévalo González. Los trabajos se reiniciaron a finales de noviembre de 2024, a cargo de la constructora JL y Compañía S. A., cuyo representante es el señor Diego Marcelo Jara Estigarribia.