16 de septiembre de 2025
WA Construcciones cumple 15 años consolidándose como referente en el sector de la construcción en Paraguay. Con más de 120.000 m2 edificados, un equipo altamente calificado y un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad, la empresa proyecta su futuro como desarrolladora líder de proyectos de alto estándar, marcando hitos urbanos en Asunción, Ciudad del Este y otros puntos estratégicos del país.
A inicios de 2025, los préstamos de microcrédito para mipymes lideran el riesgo financiero en Paraguay, alcanzando 16,93%. Esta inquietante cifra resalta la vulnerabilidad de las pequeñas empresas frente a un entorno económico cambiante.
Profesionales nacionales e internacionales debatirán mañana sobre energía, transporte, la Hidrovía Paraguay–Paraná y otros temas de la economía, en el Foro Internacional de Ingeniería 2025. El evento, de acceso libre y gratuito, conmemora el 86º aniversario del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y el Día del Ingeniero Paraguayo.
Los edificios se exponen a fallas que pueden cobrar vidas debido a la falta de normativas sobre el hormigón, la ausencia de controles y la escasa cultura de mantenimiento, alertó el Dr. en Ingeniería Sergio Gavilán. El experto sostuvo que también son necesarias colegiación obligatoria del ejercicio profesional y la habilitación de laboratorios acreditados, para evitar tragedias por colapsos estructurales.
En la región -y Paraguay no es la excepción-, el crecimiento vertical de las ciudades plantea nuevos desafíos técnicos en materia de prevención y control de incendios, afirmó el Ing. Guillermo Cáceres, especialista en el área. El tema será abordado este mes en el Foro de Ingenieros, pues, según lo explicado, existen normas desfasadas que se deben revisar, así como trabajar en soluciones acordes a las exigencias actuales en diseño, equipamiento y mantenimiento de edificios.