9 de agosto de 2025
Desde 1991, Salum & Wenz se ha consolidado como una de las empresas líderes del sector de la construcción en Paraguay, con una historia que se caracteriza por un crecimiento sostenido, una marcada orientación hacia la calidad y un fuerte compromiso con la confianza de sus clientes.
El sector de las construcciones acumuló tres trimestres consecutivos de retracción en su actividad, cerrando el último año con un bajón del 4,3%. A la baja de la actividad se suma la falta de pagos del Gobierno y de medidas de apoyo para que el sector vuelva a ser uno de los puntales del crecimiento de nuestra economía.
El sector de la construcción viene insistiendo al BCP por medidas transitorias de flexibilización, por el conflicto que acarrean debido a la falta de pagos por parte del Estado, de unos US$ 300 millones pendientes, y que les pone en riesgo de perder su calidad crediticia ante los bancos. Por su parte, la banca matiz aprobó una nueva medida transitoria para el sector agro para mitigar efectos climáticos y diferencia de precios.
Con innovación y calidad, el Grupo Metalúrgica Vera contribuye a la industria nacional poniendo a disposición distintos productos y servicios para el sector metalúrgico y las constructoras. Ahora, con Galvamax, una empresa de galvanizados, suma una nueva propuesta empresarial y apresta otra: Rackpar.
El ingeniero Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), aseguró que la deuda del Estado con las empresas constructoras está entre los US$ 250 millones y US$ 300 millones y que, a su vez, estas firmas deben unos US$ 350 millones al sistema financiero. El empresario abogó por la regularización del pago por parte de las autoridades para poder sostener la cadena que mueve este sector, que implica desde el sostenimiento de la maquinaria hasta el empleo de la mano de obra.