4 de octubre de 2025
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, confirmó que la institución a su cargo ya reconoció certificados pendientes de pago por más de G. 500.000 millones a favor de constructoras y anunció abonarán en las próximas semanas. Añadió que para ello están coordinando el plan de caja con el Ministerio de Economía.
Si el fisco paga todas las deudas pendientes (alrededor de US$ 500 millones) en este año, el déficit fácilmente iría al 5%, estimó Carlos Fernández Valdovinos, futuro ministro de Hacienda. Esto implica que talvez el plan de convergencia no se cumpla en el plazo, pero es algo que se debe arreglar. “No se pueden esconder las deudas”, afirmó.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) ve con preocupación la falta de previsibilidad por parte del gobierno sobre retrasos que acumulan en pagos a las constructoras. Advierten que esta situación puede afectar el desarrollo de las obras en curso.
El sector de las construcciones acumuló tres trimestres consecutivos de retracción en su actividad, cerrando el último año con un bajón del 4,3%. A la baja de la actividad se suma la falta de pagos del Gobierno y de medidas de apoyo para que el sector vuelva a ser uno de los puntales del crecimiento de nuestra economía.
El sector de la construcción viene insistiendo al BCP por medidas transitorias de flexibilización, por el conflicto que acarrean debido a la falta de pagos por parte del Estado, de unos US$ 300 millones pendientes, y que les pone en riesgo de perder su calidad crediticia ante los bancos. Por su parte, la banca matiz aprobó una nueva medida transitoria para el sector agro para mitigar efectos climáticos y diferencia de precios.
Con innovación y calidad, el Grupo Metalúrgica Vera contribuye a la industria nacional poniendo a disposición distintos productos y servicios para el sector metalúrgico y las constructoras. Ahora, con Galvamax, una empresa de galvanizados, suma una nueva propuesta empresarial y apresta otra: Rackpar.