24 de agosto de 2025
El Ministerio de Salud reportó un aumento de casos de sarampión en el país, y la cifra llega a 21, la mayoría concentrados en San Pedro. El 90% de los afectados no tenía antecedente de vacunación, según el informe. Autoridades instan a completar el esquema de inmunización en niños y advierten sobre el riesgo de propagación.
Si bien a nivel regional la viruela del mono está despertando gran preocupación, hasta el momento Paraguay está a salvo. El viceministro de Atención Integral de la Salud, Santiago García, dijo que recientemente hubo una sospecha, pero esta fue descartada.
Un estudio aporta nuevas pruebas de que la propagación de la gripe aviar de las aves al ganado lechero en varios estados de EE.UU. ha dado lugar ahora a una transmisión de mamífero a mamífero: entre vacas y de vacas a gatos y a un mapache.
REDACCIÓN CIENCIA. Una investigación llevada a cabo en el Reino Unido constó por primera vez la transmisión accidental, a través de un tratamiento médico, de la proteína causante del alzhéimer, una enfermedad hasta ahora solamente asociada a la vejez o, en menor medida, a la herencia genética. Hay otros ocho casos en estudio.
Sin saberlo, un embarazada tenía dengue cuando dio a luz a una bebé de manera prematura. Según las averiguaciones que hizo un jefe médico del Hospital de Clínicas con epidemiólogos del Ministerio de Salud Pública, la enfermedad habría sido la causa que produjo un desprendimiento de la placenta. El Dr. Hassel Jimmy Jiménez refirió que es el primer caso de un contagio vertical de dengue confirmado por laboratorio.
CORONEL OVIEDO. La Quinta Región Sanitaria confirmó el primer caso de zika en el departamento de Caaguazú y activó el protocolo necesario. Se trata de una paciente 31 años de edad del distrito de J. Eulogio Estigarribia, que días atrás tuvo un viaje al Brasil y al departamento de Guairá.