28 de julio de 2025
La Fundación Moisés Bertoni comercializó los bonos de carbono hace 30 años, y la reserva del bosque Mbaracayú fue el gran aliado. El propósito de cuidar el planeta llevó a la organización a seguir innovando, hoy recolecta 18 millones de litros de sangre de frigoríficos, evita la contaminación de ríos, los transforma mediante procesos industriales y exporta balanceados a cuatro países.
En la localidad de Paso Yobai, conocida como la “capital de la yerba mate y el oro”, continúa el conflicto entre trabajadores de ambos rubros. Yerbateros denuncian la supuesta contaminación del agua, tierra y aire a causa de los productos químicos utilizados en la explotación aurífera, mientras los mineros niegan la acusación.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Tras varios años de manifestaciones y denuncias ante el Ministerio Público por parte de los pobladores de las comunidades de Ysypo, Ysypo Potrero y San Mauricio, compañías de San Miguel, en este departamento, debido a la contaminación ambiental causada por los desechos cloacales vertidos en un arroyo desde el penal, se dio inicio a la construcción de una planta de tratamiento de residuos.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una afección pulmonar común, considerada como la cuarta causa de muerte en el mundo. En Paraguay, más de 10 mil personas enferman anualmente por EPOC y, otras cientos, fallecen. ¿Cómo prevenir esta enfermedad? Te contamos en la nota.
“Mes R” se denomina una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil, con el apoyo de empresas privadas, que busca contribuir a un cambio positivo mediante el cuidado del medio ambiente. La actividad, lanzada este martes, invita a la ciudadanía a sumarse al mes de la recolección de neumáticos fuera de uso para, mediante técnicas de reciclado, darles nuevo uso.