3 de noviembre de 2025

Más de mil cien jubilados se encuentran afectadas por esta situación, por la cual vienen reclamando desde el año 2017. Solicitan el 0,50 por ciento sobre sus haberes jubilatorios, beneficio que está establecido dentro del contrato colectivo y homologado por leyes.


Desde la Asociación de asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) advierten que el nuevo contrato colectivo negociado este año en pleno periodo electoral se presta a favorecer el planillerismo y el clientelismo político, por lo se debe analizar con proporcionalidad estos beneficios para evitar el uso inadecuado e ilegal del contrato.

El nuevo contrato colectivo que fue cocinado el año pasado entre autoridades del Consejo del IPS y los sindicatos además de los exagerados beneficios como licencias por diversos motivos, también contempla gratificaciones del 100% del salario y aumentos salariales de 5% anual que corren desde el próximo año, ente otros “premios” que de nuevo atentan contra los recursos de la previsional.

AYOLAS. Aproximadamente 160 obreros de la margen derecha e izquierda del Consorcio Aña ART (Astaldi-Rovella–Tecnoedil) serían desvinculados en los próximos días. La firma es la responsable de llevar adelante la construcción de la Central del Brazo Aña Cua. El proyecto es financiado por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Copaco está al borde de la quiebra, pero pese a ello, incluso los funcionarios que ya se acogieron a la jubilación, demandaron a la estatal para seguir desangrando a la empresa. Reclaman un millonario “premio” que se sigue pagando a los empleados que se acogen al retiro. Solo 4 funcionarios reclamaron G. 1.700 millones.
AYOLAS. El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, se reunió con el Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua (Sitracba) y manifestó que se debe firmar el contrato colectivo con el Consorcio Aña Cua ART (Astaldi - Rovella – Tecnoedil), Los obreros están en huelga desde el 14 de abril.