28 de noviembre de 2025

Los cancilleres de Argentina, Pablo Quirno, y de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, firmaron hoy en Buenos Aires un acuerdo de servicios aéreos que busca promover la modernización y liberalización del espacio aéreo entre la Argentina y el Paraguay. El documento busca favorecer la prestación de servicios aerocomerciales más competitivos, permitiendo a los usuarios acceder a mayores alternativas de conectividad, más frecuencias, mejores tarifas y un servicio optimizado.


El consejero y subjefe de misión de la Embajada del Japón, Katsuhito Miura, resaltó el compromiso del sector privado y público local para mejorar el clima de negocios en Paraguay, un factor clave que capta la atención de empresarios japoneses. En un encuentro con la prensa, precisó que la maquila, la producción de alimentos y las energías verdes se posicionan entre las áreas más prometedoras, que se ven impulsadas por la ubicación estratégica del país dentro del Mercosur.

La cooperación económica y técnica japonesa con Paraguay tiene más de 50 años y sigue siendo clave para el desarrollo no solo en áreas como agricultura, ganadería y salud, sino también para la transferencia de conocimiento, impulso a la innovación y tecnología, deportes e inclusión social, según destacaron referentes de diferentes ámbitos. Se tienen grandes expectativas de seguir fortaleciendo los lazos de amistad y colaboración entre ambas naciones.

El ministro del Codena, Cíbar Benítez, anunció que el Gobierno, a través de la Secretaría Nacional Antidrogas, remitió una nota para dejar sin efecto la ruptura del convenio entre esta institución y la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos. La DEA ya contestó a la primera nota; sin embargo, las autoridades no dieron detalles respecto al contenido de dicha comunicación.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Fundación de Servicios de Salud Animal (Fundassa) establecieron un convenio en el marco de la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP). Ambos entes venían trabajando coordinadamente en términos de inmunización de animales, aunque ahora amplían la cooperación a fin de avanzar en la sanidad y trazabilidad ganadera en el país.