25 de julio de 2025
Este martes 15 de julio se reunió el Consejo Asesor Consultivo de la comisión que vela por la ejecución del fallo y se trataron los puntos pendientes de cumplimiento dentro de la sentencia de referencia.
El secretario general de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) opinó que un proyecto de ley presentado por el cartismo en el Senado busca limitar la participación de organizaciones de la sociedad civil en la elaboración de políticas públicas, obligando a que su financiación sea absorbida por el Presupuesto de la Nación.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), instala desde hoy viernes su carpa en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se recuerda cada 10 de diciembre. La misma estará abierta de 09:00 a 12:00 y de 18:00 a 21:00 en la Plaza de la Democracia de Asunción. Las actividades se extenderán hasta el viernes 17 de diciembre. En la fecha presentarán su informe anual sobre la situación de los DD.HH. en Paraguay, a las 8:00.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) solicitó el rechazo del proyecto de ley que será estudiado en el Senado y que busca modificar el Estatuto Agrario, permitiendo, según afirman, “legalizar” la usurpación de tierras públicas por parte de personas afines a la dictadura y de los gobiernos posteriores, sin ser sujetos de la reforma agraria.
Pese a la presentación de un amparo por parte de padres de alumnos de una pequeña escuela en colonia Yeruti, distrito de Curuguaty para que la institución no cierre, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) afirmó que la decisión se hizo por “consenso” y pretenden que los alumnos vayan a otra institución ubicada a 4 km. del su anterior escuela. No obstante, dijeron que darán trámite normal al amparo.