1 de mayo de 2025
El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil explicó el impacto que tuvo en los vuelos desde y hacia Paraguay la inmovilización temporal de aviones Boeing 737 MAX 9 -que está siendo levantada- luego de un incidente en que un avión perdió parte de su fuselaje en el aire, en EE.UU.
Con 144 pasajeros llegó a Luque esta madrugada un vuelo comercial de la compañía Copa Airlines, que conecta Paraguay con Panamá y de allí con distintas partes del mundo, especialmente los EE.UU. Con esta empresa, suman tres las que reanudan sus frecuencias tras haberlas suspendido en marzo pasado, con el inicio de la pandemia del coronavirus en el país.
Las autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) están en tratativas con Copa Airlines para establecer una ruta aérea directa con Panamá, desde el aeropuerto Guaraní en el Alto Paraná,según informó el titular del ente, Édgar Melgarejo. Por otro lado, en diciembre, la aerolínea Avianca habilitará tres vuelos semanales de Asunción a Bogotá, Colombia.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) autorizó a la compañía panameña Copa Airlines el aumento de su frecuencia, con siete vuelos más por semana, por segunda vez, en la ruta Panamá-Asunción, para seguir prestando servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo, según comunicado de la Dinac.