15 de julio de 2025
Pobladores del distrito de Juan de Mena, departamento de Cordillera, vienen soportando desde hace años el pésimo estado de la ruta de acceso que conecta a la ciudad con la ruta PY03 Gral. Elizardo Aquino. El tramo de 18 kilómetros, desde la rotonda del kilómetro 100 hasta el casco urbano, se encuentra deteriorado, repleto de baches, lo que dificulta el tránsito y pone en riesgo la seguridad de los vecinos.
Este sábado, pobladores de la compañía Zanja Jhu del distrito de Atyrá (departamento de Cordillera) procedieron al cierre del acceso a un pozo profundo perforado en su comunidad para abastecer de agua al emprendimiento “Highlands Lagoon Lifestyle”, un lujoso barrio cerrado en construcción en el límite entre San Bernardino y Ypacaraí.
Pobladores de la compañía Zanja Jhu, de Atyrá, ante el temor de quedar sin agua, retomaron la lucha contra el funcionamiento de pozos perforados en la comunidad en diciembre de 2024 para un barrio cerrado exclusivo, con lago artificial, cuya locación se declara en San Ber. El plan es de Petrohue Real Estate SA, que logró una medida cautelar para reactivar la obra suspendida en enero.
Familiares y allegados de María Ramona se manifestaron este viernes frente al Palacio de Justicia de Caacupé para exigir la pronta realización del juicio oral y público, que debía desarrollarse el miércoles 18 de junio, pero que fue suspendido a último momento.
Mientras las autoridades se jactan de obras viales y avances en infraestructura, la comunidad de Bernardino Caballero, ubicada a 15 kilómetros de Atyrá, permanece olvidada. Sin un camino en condiciones mínimas de transitabilidad, sus habitantes principalmente estudiantes y trabajadores deben caminar largas distancias cada día para llegar al centro urbano y poder tomar un colectivo.
A pesar de los anuncios oficiales del Gobierno sobre supuestos avances en materia de seguridad, el narcotráfico sigue golpeando con fuerza en el departamento de Cordillera. Cocaína, crack y marihuana circulan en grandes cantidades en distintas comunidades de la zona, y las autoridades no descartan la posible llegada de sustancias aún más peligrosas como el fentanilo.