21 de abril de 2025
El obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, lanzó un fuerte mensaje sobre la situación del país durante la homilía de la misa central del Domingo de Pascua, celebrada en la Basílica de Caacupé. “No habrá desarrollo sin seguridad, ni paz sin justicia”, expresó, haciendo un llamado tanto a las autoridades como a la ciudadanía a comprometerse con un cambio profundo.
La Tercera Región Sanitaria de Cordillera informó que en los últimos días se han detectado casos sospechosos de dengue en prácticamente todos los distritos del departamento. Aunque la mayoría son leves y están en proceso de verificación, se mantiene una vigilancia activa en todo el territorio y se insta a la población a reforzar los cuidados.
La Zona Operativa Regional Nº 3 del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en el departamento de Cordillera, intensifica los trabajos de eliminación de criaderos de mosquito con motivo de la Semana Santa. Los funcionarios instan a fortalecer las tareas de limpieza y prevención en los hogares.
Con la tradicional bendición de palmas y la recordación de la entrada de Jesús a Jerusalén, se realizó hoy la apertura oficial de la Semana Santa en la ciudad de Caacupé. La ceremonia tuvo lugar en la Basílica, donde se celebró una multitudinaria misa presidida por el obispo de la diócesis, monseñor Ricardo Valenzuela. Durante su homilía, lanzó un contundente llamado a revisar las estructuras injustas que continúan oprimiendo al pueblo paraguayo. Denunció con firmeza el avance del narcotráfico y la llamada “mafia de los pagarés”. Pidió derribar las barreras que alimentan la pobreza extrema, la corrupción y la impunidad.
El Ministerio Público dio a conocer que un hombre fue condenado a 10 años de cárcel por distribuir cocaína en la ciudad de Tobatí. El microtraficante fue detenido en julio del 2023.
En Caacupé, ciudad emblemática de la fe católica en Paraguay, la Semana Santa tiene un profundo significado religioso y cultural. Más allá de ser un tiempo litúrgico, representa una oportunidad de encuentro comunitario, reflexión espiritual y preservación de las tradiciones populares. Mañana, Domingo de Ramos, los creyentes irán a aclamar al Mesías, en la recordación de su entrada triunfal a Jerusalén.