15 de noviembre de 2025

CORONEL OVIEDO. Tomateros del departamento de Caaguazú constataron que, según los registros del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), actualmente la producción nacional está en decadencia y que no puede existir saturación del mercado. Sin embargo, los precios están cayendo de manera estrepitosa por la alta oferta del producto y los agricultores sospechan que existe un blanqueamiento masivo de tomates ingresados de manera ilegal desde la Argentina.



CORONEL OVIEDO. El pedido fue presentado por el intendente Marcos Benítez (ANR-HC) y aprobado sobre tablas, pese a que no figuraba en el orden del día. La Junta Municipal, compuesta por ocho ediles colorados y cuatro del Partido Liberal Radical Auténtico, aprobó un nuevo endeudamiento de G. 3.030 millones, que será destinado a gasto corriente, principalmente para el pago de salarios y aguinaldos de funcionarios y concejales municipales.

CORONEL OVIEDO. Un motociclista identificado como Francisco Ramón González (56) murió tras ser embestido por una camioneta Mercedes Benz en el Km 130 de la Ruta PY02, zona denominada como Espinillo, de esta localidad. El hecho ocurrió alrededor de las 10:20 de este domingo y dejó además daños materiales en ambos vehículos.

CORONEL OVIEDO. La Gobernación de Caaguazú adquirió una planta asfáltica móvil. Consiste en una micropavimentadora asfáltica de origen brasileño, por un valor de G. 4.900 millones, a la empresa Romanelli, ubicada en la ciudad de Londrina, estado de Paraná, según se informó desde la institución.
CORONEL OVIEDO. La instalación de filtros especiales en los estanques de aguas residuales de la Essap, ubicadas en la compañía Pindoty de esta ciudad, está prevista para comenzar a inicios de diciembre, tras el llamado público en la Dirección de Contrataciones Publicas (DNCP) con ID 474.963 denominado “Implementación de medidas adicionales a las lagunas de estabilización de la ciudad de Coronel Oviedo”. La inversión asciende a G. 452.643.332, con un plazo máximo de 90 días para la culminación de los trabajos.

CORONEL OVIEDO. Aparecen nuevos estafados en el caso de la ronda de aportes piramidal, y una de las víctimas, habría registrado una pérdida de G. 31.000.000, con la promesa de que en dos o tres semanas recibiría el triple de lo invertido. El abogado de los afectados prepara una nueva ampliación de la denuncia fiscal que sería presentada el próximo lunes.