17 de noviembre de 2025

El representante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ante la Junta Asesora de Gestión y Control del Indert exigió al presidente de esa institución, Francisco Ruiz Díaz, que en el plazo de 24 horas presente un informe pormenorizado sobre la venta de tierras fiscales, específicamente las 12 hectáreas que fueron adjudicadas en 2021 a la Dirección Nacional de Aduanas (hoy parte de la DNIT). Según el documento, la solicitud es por instrucción del titular del MEF, Carlos Fernández Valdovinos.

El MOPC informó que en el marco de las obras del Corredor Bioceánico, continúan con el registro de avistamientos de fauna silvestre en la zona de obras y la elaboración de fichas técnicas mensuales de seguimiento para prever medidas de manejo. En esta nota te contamos los animales que fueron avistados.

BOQUERÓN. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que el Lote 2 del Corredor Bioceánico presenta avances significativos en su construcción con dos frentes de trabajo activos. La obra vial conectará las ciudades de Mariscal José Félix Estigarribia con Pozo Hondo, en el departamento de Boquerón, Chaco paraguayo.

Elías Rubinstein, coordinador país del Banco de Desarrollo (Fonplata), resaltó la magnitud e importancia estratégica del Corredor Bioceánico para la región, además de su potencial para desarrollar más de la mitad del territorio paraguayo. Pero el reto del país debe ir más allá de la construcción de la carretera, según lo explicado.

MARISCAL ESTIGARRIBIA. Tras la aprobación del diseño ejecutivo por parte del organismo financiador, el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió la orden para el inicio de las obras de pavimentación de la ruta PY15, en el tercer tramo del Corredor Bioceánico. Este proyecto conectará con un pavimento Mariscal Estigarribia con Pozo Hondo a un costo de US$ 350 millones.

BOQUERÓN. La esperada obra del tercer tramo del Corredor Bioceánico consistente en la pavimentación de la ruta PY15, que conectará Mariscal Estigarribia con Pozo Hondo beneficiaría a 1.000 obreros con empleos directos. Además generará gran impacto económico e inyección económica en la región, explicaron. El trazado ya fue aprobado por lo que se espera ver máquinas en pista en los próximos días.