2 de septiembre de 2025
Cofundador del grupo Violet Quill y de la Gay Men’s Health Crisis, vivió los momentos clave de la historia gay pluma en mano, pluma de franqueza desarmante con la que registró todo, desde el persecutorio clima de los 50 hasta los días heroicos de los disturbios del Stonewall Inn y la época tenebrosa de la crisis del VIH/SIDA. Pintó el mutante rostro de lo queer desde la segunda mitad del siglo XX en obras llenas de ingenio, descaro y poesía. Adiós a un escritor que marcó época y rompió tabúes (Cincinnati, 4 de enero de 1940 - Nueva York, 3 de junio de 2025).
«Ya no hay poetas, solo periodistas. Al sistema no le interesa la poesía. Eres inteligente, sabes escribir, tienes vocación, ¿qué haces? Vas a un periódico. Y con tu talento, el talento del que generalmente está dotado el poeta, te conviertes fácilmente en periodista. El sistema utiliza a los creativos con fines comerciales. Toda la vida los ha utilizado, desde la época de Homero». En un viaje de hace unos meses a Perú, nuestro corresponsal y amigo Gian P. Codarlupo cumplió la misión secreta de entrevistar al poeta Leoncio Bueno en exclusiva para El Suplemento Cultural.
Douglas Diegues conversa con Antonio Risério sobre cantos chamánicos y vanguardias, sobre los arawatés y los yoruba, sobre literatura de cordel y poetas cangaçeiros del interior de Brasil, entre otros asuntos propios de una de esas extrañas y fascinantes charlas que solo se pueden dar entre poetas, para placer indiscreto del lector voyeur. Bon appétit.
Douglas Diegues conversa con Antonio Risério sobre Xica da Silva, Guimarães Rosa, palabras aladas y conceptos bantúes, entre otros asuntos propios de una de esas extrañas y fascinantes charlas que solo se pueden dar entre poetas, para placer indiscreto del lector voyeur. Bon appétit.
Radicada en España, la artista boliviana Glenda Zapata Medina es conocida por su trabajo con la muerte y la materia orgánica en obras compuestas con elementos como huesos y sangre, entre otros. Gian P. Codarlupo la entrevistó en Madrid en exclusiva para El Suplemento Cultural.