14 de septiembre de 2025
El juez paraguayo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego Moreno Rodríguez, fue invitado como Profesor Visitante en la prestigiosa Facultad de Derecho de Notre Dame, en Estados Unidos. Durante su estancia dictará charlas, presentará un artículo académico y mantendrá encuentros con docentes y alumnos.
El caso Aldo Zuccolillo vs. Estado paraguayo llega hoy a la Corte IDH. Al acudir a instancias internacionales, el fallecido director de ABC buscaba dejar un legado para la libertad de expresión, promoviendo la despenalización de los delitos contra el honor en investigaciones de interés público, de modo que los periodistas puedan indagar sobre funcionarios y figuras públicas sin temor a represalias judiciales, según afirmó César Coll, director jurídico del medio.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dio a conocer la fecha para la audiencia pública por el caso denominado “Zuccolillo Moscarda vs. Paraguay”. La Comisión, previamente, recomendó reparar violaciones de los derechos humanos y otros, del fallecido director de ABC Color, Aldo Zuccolillo, por una condena determinada por la justicia paraguaya tras una denuncia del exsenador colorado Juan Carlos Galaverna.
Entre el 22 y 26 de setiembre, la sesión plenaria de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) va a desarrollarse en Paraguay. La reunión se desarrollará en el Palacio de Justicia de Asunción y la misma presidenta, la jueza Nancy Hernández López, invita a participar de las sesiones públicas. Destacó que, además, se van a verificar el cumplimiento de varias sentencias.
Este martes 15 de julio se reunió el Consejo Asesor Consultivo de la comisión que vela por la ejecución del fallo y se trataron los puntos pendientes de cumplimiento dentro de la sentencia de referencia.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió recientemente su informe del 2024 y mencionó varios hechos que marcaron a Paraguay. Menciona “avances en institucionalidad” pero también resalta la destitución de la senadora Kattya González, el hacinamiento de todas las cárceles y la falta de respuestas a las denuncias de violencia contra las mujeres.