19 de agosto de 2025
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dio a conocer la fecha para la audiencia pública por el caso denominado “Zuccolillo Moscarda vs. Paraguay”. La Comisión, previamente, recomendó reparar violaciones de los derechos humanos y otros, del fallecido director de ABC Color, Aldo Zuccolillo, por una condena determinada por la justicia paraguaya tras una denuncia del exsenador colorado Juan Carlos Galaverna.
La Comisión de Derechos Humanos (DD.HH.) de la Cámara de Senadores realiza esta mañana a una Audiencia Pública sobre el proyecto de ley “De protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos”, que se realizará en la Residencia Universitaria del V departamento de Caaguazú, en la ciudad de Coronel Oviedo.
San José, 13 mar (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) declaró este jueves al Estado de Brasil como responsable de violaciones a los derechos humanos de 171 comunidades quilombolas (afrodescendientes) ubicadas en el municipio de Alcântara, Maranhão, como consecuencia de un desplazamiento ordenado por el Gobierno a partir de 1980.
Luego de cumplidas las sanciones impuestas al Estado paraguayo por la destitución irregular del Ministerio Público del exfiscal Alejandro Nissen en 2004, el afectado lamentó que los sucesivos gobiernos no hayan buscado una solución a un problema que deja “mal parado” internacionalmente al país.
El doctor Diego Moreno Rodríguez Alcalá juró hoy como juez de la Corte IDH en una ceremonia en San José, Costa Rica. Este hecho marca un hito para la representación paraguaya en el máximo órgano judicial de derechos humanos en América.
El abogado Diego Moreno Rodríguez se convertirá este lunes en el primer paraguayo en formar parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). El jurista fue elegido en junio del año pasado con la mayor cantidad de votos.