8 de mayo de 2025
En medio de la difícil situación de acceso a muchas comunidades, y en cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Gobierno envía esta mañana un total de 34.000 kilos de alimentos a siete comunidades indígenas. La asistencia irá con helicópteros y barcos, debido a la dificultad para acceder vía terrestre a causa de las inundaciones.
El abogado Diego Moreno Rodríguez se convertirá este lunes en el primer paraguayo en formar parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). El jurista fue elegido en junio del año pasado con la mayor cantidad de votos.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que Paraguay cumplió con todas las medidas de reparación ordenadas en la sentencia del Caso Nissen Pessolani, emitida en 2022, y dio por concluido y archivado el caso. Por su parte, el exagente fiscal penal, Nissen Pessolani, desvinculado irregularmente, pide que los responsables de su desvinculación paguen las consecuencias de que Paraguay sea condenado por violar derechos humanos.
San José, 4 dic (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó este miércoles al Estado de Brasil por la desaparición forzada en 1990 de 11 jóvenes afrodescendientes, residentes de la Favela de Acari, así como por graves falencias en las investigaciones seguidas a raíz de esos hechos.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó oficialmente ayer ante la Corte IDH el caso por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo. Se recomendó al Estado paraguayo dejar sin efecto la condena de una millonaria multa en beneficio del ex senador colorado Juan Carlos Galaverna y una compensación para la familia del fallecido director de ABC Color. Además, instó a que se despenalicen los delitos de difamación, injurias y calumnias en casos en que la persona ofendida sea funcionaria o persona pública.
El Presidente Santiago Peña, durante su recorrido por Costa Rica, visitó la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Allí reafirmó el compromiso del país con la defensa de los derechos humanos, el multilateralismo y la democracia. El mandatario extendió una invitación para conmemorar en Asunción los 20 años de la primera sesión de la Corte fuera de su sede.