9 de mayo de 2025
El senador Natalicio Chase (ANR-HC) defendió los cupos de combustible que se otorgaron en la Corte Suprema de Justicia diciendo que el Poder Judicial es otro poder del Estado y que desde el Poder Legislativo “no pueden inmiscuirse”, en esas cuestiones.
Una auditoría del 25 de julio de 2023 del Poder Judicial reveló groseras irregularidades en la Dirección de Mediación, a cargo de Gladys Alfonso de Bareiro, tía del “significativamente corrupto” para EE.UU. y extitular del JEM Jorge Bogarín Alfonso. Sugestivamente, a pesar de la contundencia del informe, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hasta la fecha no emitió resolución alguna como tampoco sancionó a nadie. Los auditores encontraron entre otras graves anomalías el uso para fines particulares del vehículo asignado a esa dependencia.
La Corte Suprema de Justicia resolvió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y a la Fiscalía el resultado de auditorías realizadas a juzados de Paz de Villa Elisa y Lambaré. Los jueces y funcionarios, en la mira de la justicia a raíz de una serie de irregularidades, ya tienen pedido de suspensión.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió, sin goce de salario, a los jueces de Paz Nathalia Garcete y Víctor Villalba. Están imputados en el caso conocido como “mafia de los pagarés”. Según la pesquisa fiscal, iniciaron juicios ejecutivos y dictaron embargos de sueldos en base a supuestos informes falsos de sus ujieres notificadores.
Víctor Ríos, ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), habló sobre las dos propuestas que plantean desde la institución para evitar fraudes con esquemas como el de la mafia de los pagarés, con el que reutilizaban pagarés para descontar salarios a trabajadores.