20 de septiembre de 2025
Tras su pérdida de investidura, la exsenadora cartista Norma Aquino, más conocida como “Yamy Nal”, anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Corte para revertir su expulsión en la Cámara Alta. Insistió en que fue víctima de una “injusticia” y una “traición” por parte de sus colegas de Honor Colorado.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió de manera preventiva la matrícula de abogado del senador colorado cartista Hernán Rivas, quien está imputado por el caso de su presunto título falso. Además, ordenó la apertura de un sumario administrativo.
La Corte Suprema de Justicia no puede suspender los descuentos a las víctimas de la “mafia de los pagarés” y así lo hará saber a la Cámara de Diputados, a través de un dictamen aprobado hoy en la sesión plenaria ordinaria. Es en respuesta a la declaración N° 987 de la referida Cámara, que instó a la suspensión temporal de los descuentos, ante graves y reiteradas irregularidades detectadas en el manejo de numerosos juicios.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó un recurso de apelación planteado por el encausado Diego Medina, secretario del acusado Reinaldo “Cucho” Cabaña, contra la confirmación del juez Miguel Palacios en la causa. El ministro Eugenio Jiménez advirtió sobre la aplicación de sanciones a los incidentes presentados para dilatar el proceso. Con esto, hay vía libre para la 15° convocatoria a hacer la audiencia preliminar del caso Berilo.
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones dos proyectos de ley para intentar frenar la “mafia de los pagarés”. El primero plantea limitar el porcentaje de descuentos salariales a funcionarios públicos, que anteriormente podían llegar hasta el 100%. La otra iniciativa pretende evitar que el mismo pagaré sea usado para cobrar más de una vez, incluyendo “pagarés electrónicos”. Con los cambios, ambas propuestas legislativas vuelven a la Cámara de Senadores.
El diputado Daniel Centurión (ANR–FR) se reunió con la Corte Suprema de Justicia para solicitar apurar el dictamen sobre su proyecto de ley que eleva las penas por corrupción pública. Según afirmó, los ministros se comprometieron a dar celeridad al análisis y mostraron interés en acompañar la iniciativa.