10 de agosto de 2025
Los gremios en que se asocian los prebendarios de toda la República siguen presentando acciones de inconstitucionalidad contra la nueva ley de la Función Pública con argumentos que van desde el supuesto menoscabo a la autonomía municipal hasta la también supuesta lesión a “derechos adquiridos”.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) solicitó al Congreso una ampliación presupuestaria para aumentar el salario a los funcionarios administrativos y jurisdiccionales, actuarios judiciales y actuarios especiales.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación presentado por la defensa de Ramón González Daher, dejando firme su condena a siete años de prisión por los hechos punibles de denuncia falsa y extorsión.
Víctimas de la “mafia de los pagarés” entregaron una propuesta a la Corte Suprema de Justicia con seis medidas urgentes, entre ellas la creación de tribunales especiales, suspensión de embargos y una cumbre de poderes. Denuncian que ya hubo 15 suicidios vinculados a esta estafa masiva.
Hoy se conmemora el Día Internacional contra la Trata de Personas, cuyos datos sobre el Paraguay reflejan una situación alarmante: afecta en su mayoría a mujeres y posiciona al Paraguay como país de origen en el área internacional.
La Corte Suprema de Justicia aprobó la extensión de la implementación de la tobillera electrónica a todo el país. La decisión fue adoptada en la sesión plenaria de hoy, a pedido del Sistema de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (Simdec).