4 de abril de 2025
La actriz Ana Ivanova, fallecida hoy a los 51 años, tuvo una vasta carrera en el teatro y también en el audiovisual, trabajando en producciones locales y extranjeras. Se destacó como una de las protagonistas de “Las Herederas”, el premiado filme de Marcelo Martinessi, pero también trabajó en varios cortometrajes y películas, algunas aún sin estrenar en nuestro país.
“Vivir en el Pilcomayo” es el nombre del cortometraje que fue producido bajo la dirección del periodista Roque González Vera. El documental, que tiene una duración de 30 minutos, describe en forma minuciosa cómo vive la población instalada en el valle de inundación del río.
La vida en el Pilcomayo es un completo misterio para el común de los paraguayos. Pocos saben de la fuerte influencia argentina y boliviana, al punto de moldear expresiones culturales. Vivir en el Pilcomayo es el título del cortometraje que será estrenado este miércoles en el excine Cañisá, en Trinidad.
El cortometraje “Junto con nuestros padres y amigos” ya está en nuestro país. La directora es la compatriota Sandra Flecha. “Empezamos a evaluar a la sociedad paraguaya y más todavía la clase, media, alta”, expresó.
“Vestigios de una tagedia” es un cortometraje basado en el libro homónimo del escritor Javier Soliís Moreno, que trata sobre la tragedia del Ycuá Bolaños, ocurrida el 1 de agosto de 2004. Desde su lanzamiento el 27 de abril de 2021 ha causado gran repercusión en el territorio nacional, siendo incluido en la Biblioteca Nacional en la categoría Literatura Nacional. Posteriormente fue relanzado con el diario Ultima Hora el 2 de agosto del mismo año.
El equipo que organiza el Concurso de Cortos Acesip, que hasta el año 2022 lleva trece ediciones consecutivas de convocatoria, se une a la Asociación de Documentalistas del Paraguay para realizar un taller gratuito sobre cortometrajes, que está previsto para el viernes 9 de junio, desde las 14:45, en el teatro del Colegio Cristo Rey, ubicado sobre avenida Colón y Ygatimí de Asunción.