2 de abril de 2025
La ministra del MOPC, Claudia Centurión, firmó esta mañana la adjudicación de las obras de equipamiento del futuro “Nuevo Barrio Bañado Tacumbú” de la Costanera Sur, donde se construirán 1.500 viviendas en una primera etapa. A pesar de la importancia del acto, solo los medios estatales fueron invitados y según versiones extraoficiales, se prohibió la asistencia de otros medios.
La Junta Municipal de Asunción aprobó la venta de 17 mil metros cuadrados a través de una venta directa que sigue de cerca la comuna. El predio está ocupado por una empresa privada en la Costanera Sur. Pablo Callizo (PPQ), concejal, dijo que existe irregularidad en el proceso.
Vecinos del Bañado Sur manifestaron que a consecuencia de la construcción de la Costanera en ese sector quedaron atrapados en una “palangana”, ya que con cada lluvia quedan inundados como nunca antes. Aparte de eso, la zona está afectada por varios problemas a nivel social y ambiental.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, se expidió con respecto a la denuncia del concejal Pablo Callizo (PPQ) sobre la supuesta intención de vender tierras públicas a un astillero en zona de la Costanera Sur. Según Mora, la intención es solo regularizar la ocupación histórica de estos negocios en esos territorios.
El MOPC recibió solo tres ofertas en el marco de la licitación de las obras para el desarrollo de la urbanización del nuevo barrio Bañado Tacumbú de Asunción, concretamente para calles, espacios verdes, servicios de agua, energía, desagües y otras obras. Esto en el predio de 66 hectáreas que se rellenó como parte de la Costanera Sur.
Crecimiento de malezas, baños destrozados y animales vacunos sueltos es el panorama que va ganando en la Costanera Sur, la cual muestra un aspecto de dejadez a solo tres meses de su inauguración. Los visitantes sufren esta desidia por parte de los encargados del mantenimiento, quienes meses atrás habían prometido tomar medidas para evitar estas situaciones.