15 de julio de 2025
Los cuadros respiratorios ocupan el 98% de las camas en hospitales. Desde el Ministerio de Salud resaltan que entre ocho y nueve de cada 10 pacientes internados no están vacunados contra la influenza y el covid, por lo que se insiste en la inmunización.
El doctor Luis Cousirat, del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) resaltó la importancia de que personas con enfermedades de base, adultos mayores y embarazadas se vacunen contra la influenza. Además, recordaron que las dosis anticovid son sumamente importantes para evitar la muerte, sobre todo en poblaciones vulnerables, como las mayores de 60 años. Destacó que este año ya fallecieron 33 personas por el coronavirus.
La directora de Vigilancia de la Salud, la doctora Andrea Ojeada, comentó que en estas últimas semanas los casos de influenza han venido en alza. Ante esta situación, recuerda la importancia de la vacunación para evitar contagios masivos. Recordó que una vez aplicada la vacuna tiene que pasar dos semanas para que haga efecto en el organismo.
La clínica 12 de Junio, dependiente del Instituto de Previsión Social (IPS), habilitó este lunes la zona de “autovac” para facilitar y agilizar a los asegurados (y no asegurados) la inmunización contra enfermedades respiratorias.
Cada 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convoca al mundo a sumarse al Día Mundial de la Higiene de Manos, instaurado en 2009 bajo la campaña “Salva Vidas: límpiate las manos”, para promover prácticas de lavado de manos, sobre todo en entornos sanitarios.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia de covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.