13 de mayo de 2025
En un contexto de cautela sobre las proyecciones económicas globales en torno a las incertidumbres geopolíticas, el BCP defiende el ajuste al alza del PIB desde 3,8% al 4% para el presente año. “Los datos adelantados confirman la dinámica”, afirman.
PEKÍN, China. La economía china creció por debajo de las expectativas en los primeros seis meses del año, indican las cifras oficiales publicadas hoy, que coinciden con una reunión clave de los dirigentes sobre la economía del país. El anuncio se dio justo antes de la reunión del buró político, el Partido Comunista de China.
En el primer trimestre del año, el PIB creció 6,6%, un resultado que permite mantener la perspectiva para el cierre del año en 4,2% a pesar de los problemas que generan actualmente a la agricultura y a la ganadería las lluvias e inundaciones registradas, según el Banco Central del Paraguay (BCP).
La economía paraguaya finalmente creció 4,1% en el año 2016, de acuerdo con el informe oficial entregado ayer por el Banco Central del Paraguay (BCP). En la última etapa del año fenecido, las actividades con mayor incidencia fueron el comercio y los servicios, la generación de energía eléctrica por parte de las binacionales, la construcción y las manufacturas.