11 de abril de 2025
La economista de Banco Atlas, Patricia Goto, aseguró en ABC Negocios, que para este 2025 se mantendrá el crecimiento económico en el país con una proyección del 3,8%, de la mano del sector primario que sigue siendo el “motor de la economía”, sumado al fuerte consumo privado. Así también, habló sobre los factores que podrían influir en la evolución de la inflación.
En el primer trimestre del año, el PIB creció 6,6%, un resultado que permite mantener la perspectiva para el cierre del año en 4,2% a pesar de los problemas que generan actualmente a la agricultura y a la ganadería las lluvias e inundaciones registradas, según el Banco Central del Paraguay (BCP).
La actividad económica siguió registrando un importante crecimiento en marzo, según el Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (Imaepa) que dio a conocer ayer el Banco Central del Paraguay (BCP).
La economía paraguaya finalmente creció 4,1% en el año 2016, de acuerdo con el informe oficial entregado ayer por el Banco Central del Paraguay (BCP). En la última etapa del año fenecido, las actividades con mayor incidencia fueron el comercio y los servicios, la generación de energía eléctrica por parte de las binacionales, la construcción y las manufacturas.
Entre enero y setiembre de este año, la actividad económica ya creció 4,3%, de acuerdo con los datos que dio a conocer ayer el titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández, en un encuentro con empresarios de la Cámara Española, en el BBVA Paraguay. No descartó incluso terminar con un resultado mayor a la cifra corregida recientemente del 4% de expansión para fines de 2016.